fbpx
Exigimos a los CDC, destaca la institución, que dejen de malgastar recursos públicos para difundir afirmaciones falsas que siembran dudas sobre una de las mejores herramientas que tenemos para mantener a los niños sanos

Con información de la APP | OMS

“El sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha sido modificado para promover información falsa que sugiere que las vacunas causan autismo”, alertó en un comunicado público la Dra. Susan J. Kressly, presidenta de la Academia Americana de Pediatría (APP, por sus siglas en inglés).

Desde 1998, investigadores independientes de siete países han realizado más de 40 estudios de alta calidad con la participación de más de 5.6 millones de personas. La conclusión es clara e inequívoca: no existe ninguna relación entre las vacunas y el autismo. Quien repita este mito perjudicial está mal informado o intenta engañar a los padres”.

Exigimos a los CDC, destaca la institución, que dejen de malgastar recursos públicos para difundir afirmaciones falsas que siembran dudas sobre una de las mejores herramientas que tenemos para mantener a los niños sanos y en pleno desarrollo: la vacunación sistemática.

La APP señala que apoyan a la comunidad que representa a las personas con autismo, cuyos “miembros han solicitado ayuda para detener la propagación de este rumor”.

OMS ha sido clara: las vacunas no causan autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en un comunicado de septiembre de 2025, que desde 1999, expertos independientes que asesoran a la OMS han confirmado repetidamente que las vacunas, incluidas las que contienen tiomersal o aluminio, no causan autismo ni otros trastornos del desarrollo”.

“Los calendarios de vacunación infantil se desarrollan mediante un proceso minucioso, exhaustivo y basado en la evidencia, que involucra a expertos mundiales y las aportaciones de los países.

El calendario de vacunación infantil, cuidadosamente guiado por la OMS, ha sido adoptado por todos los países y ha salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

El calendario sigue siendo esencial para la salud y el bienestar de cada niño y cada comunidad. Estos calendarios han evolucionado continuamente con la ciencia y ahora protegen a niños, adolescentes y adultos contra 30 enfermedades infecciosas”.  

Cada recomendación de vacunas del Grupo Asesor Estratégico de Expertos sobre Inmunización (SAGE), un grupo asesor independiente de la OMS, destacan, se basa en una revisión rigurosa de la evidencia y está cuidadosamente diseñada para ofrecer la mejor protección contra enfermedades graves y administrarse cuando más se necesita.   

Con información de la APP | OMS