No basta con afirmar que quienes hemos abrazado esta idea nos caracterizamos por hacer siempre aportaciones oportunas y valiosas para enfrentar la incertidumbre y los desafíos del sistema de salud
Por: Dr. Jesus María Lugo Peña, sanitarista
Un aniversario es la fecha en la cual se conmemora un evento histórico relevante. Es un recuerdo que se conserva en la memoria, y que para muchos resulta solemne, pues brinda la oportunidad propicia de evocar su fundación.
Es el caso de la Sociedad Venezolana de Salud Pública (SVSP) que se funda el 27 de septiembre de 1952, un día como hoy, con valiosos sanitaristas, como un Corporación sin fines de lucro que hace énfasis en el desarrollo y promoción de la salud siempre tomando en consideración la investigación.
Si bien es cierto que el creador universal de la Salud Publica es Johan Peter Frank y también de la Medicina Social, algunos han señalado al Dr. Jacinto Convit como el padre de la Salud Pública en nuestro país por ser un gran investigador.

Como señalé arriba, el 27 de septiembre de 1952, hace ya 73 años, luego de haber transcurrido varias reuniones previas que comenzaron con la participación de unos importantes colegas españoles exiliados aquí, continuaron las reuniones en conferencias de médicos jefes de Unidades Sanitarias en Maracay, donde se tomó la decisión de formalizar la Sociedad Venezolana de Salud Pública, quedando integrado, entre otros, por Ricardo Archilaúd, Demetrio Castillo y Jose Antonio Jove.
La presidencia recayó en los doctores Alfredo Arreaza Guzmán y Darío Curiel Sánchez, quienes siempre tuvieron presente la lucha por la erradicación y el control de las enfermedades con mayor prevalencia e incidencia social en el país.
No basta con afirmar que quienes hemos abrazado esta idea nos caracterizamos por hacer siempre aportaciones oportunas y valiosas para enfrentar la incertidumbre y los desafíos del sistema de salud en nuestro país. Con pesar, tristeza y angustia hemos observado cómo hemos sido ignorados y marginados en la toma de decisiones importantes. Bien vale recordar el dicho que señala que los tecnólogos y especialistas proponemos las soluciones, mientras que los políticos toman las decisiones.
Mientras tanto, nuestra Sociedad está en buenas manos. Me refiero a mi amigo y colega Saúl Peña Arciniegas, quien, con su empeño y constante dedicación a la unión de su equipo, no ha perdido el rumbo y continúa por el sendero del bien, con una visión clara de lo que tenemos y debemos hacer cuando, finalmente, veamos la luz al final del túnel en el que nos encontramos.

¡Feliz día de aniversario a nuestra querida Sociedad, a los colegas sanitaristas que continuemos con fe y esperanzas y a todo el equipo de salud!
Por: Jesus María Lugo Peña, sanitarista