fbpx
Al cierre del mes de septiembre de 2024, Banconal alcanzó una cartera total de $8,015.5 millones, lo que representa un incremento de $1,358.9 millones en comparación con los $6,656.6 millones del mismo periodo del año pasado (20% de crecimiento)

Con información de Banconal

El aniversario que se celebró este 12 de octubre destacó por la presentación de dianas musicales, una tradición que realza la importancia cultural e histórica de la institución.

Banco Nacional de Panamá (Banconal) cumple su 120 aniversario y reafirma su liderazgo al escribir la historia económica y financiera del país, con un crecimiento sostenido y un fuerte compromiso con el desarrollo de los diversos sectores de la nación.

Su historia inició en la época del presidente Manuel Amador Guerrero cuando se»promulgó la Ley 74 del 13 de junio de 1904, que dio vida jurídica al que se convertiría en brazo económico y financiero de la nación».

«Con un capital inicial de 500,000 pesos de oro americano, abrió sus puertas al público el 12 de octubre de 1904, con un personal austero. Sus primeros directivos, asesores y clientes fueron algunos de los más respetables y prestigiosos próceres de la independencia.

Más allá de sus deberes hipotecarios iniciales, el Banco realizaba operaciones de descuento y recibía depósitos de finqueros, ganaderos e industriales, y era muy estricto con el requisito de otorgamiento de garantías de sus clientes. Ofreció préstamos que constituyeron el capital semilla del entonces incipiente desarrollo nacional.

En 1911 se cambió la denominación a la de Banco Nacional, y se consolidó como el motor del crecimiento productivo interno, particularmente del agro y la ganadería. Para 1919 se instalan las primeras sucursales de provincias», relata en su historia.

De hecho, durante su 3er. Encuentro Agropecuario de Invierno, la entidad no sólo destacó su apoyo continuo a los productores, sino que también llevó a cabo la entrega de la condecoración Luis Ernesto Díaz García de Paredes, homenaje póstumo a este íntegro banquero, productor y defensor del sector agropecuario, quien sirvió a la entidad bancaria durante 40 años. Este reconocimiento celebra las buenas prácticas de los productores en sus empresas, resaltando su invaluable contribución al fortalecimiento del sector primario y la sostenibilidad de la agroindustria panameña.

Al cierre del mes de septiembre de 2024, Banconal alcanzó una cartera total agropecuaria de $647.0 millones, lo que representa un incremento de $33.7 millones en comparación con los $613.3 millones del mismo periodo del año pasado. Este crecimiento del 5% evidencia el compromiso del banco de seguir fortaleciendo su presencia en el mercado, a través de productos y servicios financieros de calidad.

Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, destacó este logro, resaltando que «este importante crecimiento es el resultado del esfuerzo continuo de toda la fuerza Banconal, enfocada en brindar un servicio de excelencia a su Majestad el Cliente».

El galardón Luis Ernesto Díaz se entregó a Price Peterson, de Hacienda La Esmeralda; Fantina Barranco de Arce y Jesús Arce Valbuena, del Grupo Arce e Ilca Molina Ocaña. Adicional, se entregó por primera vez la categoría “Relevo Generacional” a José Alcibiades Espinosa Domínguez, de Porcinocultura Don Bosco.

Como dato histórico, la Casa Matriz de la institución funcionó en cuatro lugares diferentes: En 1904, en calle Quinta, Catedral, hasta 1938 cuando se traslada a la Avenida Séptima Central, donde hoy se localiza la sucursal de ese mismo nombre y donde funcionó hasta 1956, cuando se muda al frente de la Plaza Porras, edificio que hoy ocupa el Tribunal Electoral. El 24 de febrero de 1978 se traslada al edificio que hoy ocupa en Vía España.

La fiesta del Banco Nacional

El aniversario que se celebró este 12 de octubre destacó por la presentación de dianas musicales, una tradición que realza la importancia cultural e histórica de la institución.

Entre los grupos participantes se encontraban las bandas musicales de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval, la agrupación del Centro Bilingüe Vista Alegre El León de Judá y la Banda Independiente Búho de Oro. La presencia de estas diversas agrupaciones musicales no sólo aportó un ambiente festivo a la celebración, también simbolizó la estrecha relación de Banconal con los diferentes sectores de la sociedad panameña.

Crecimiento financiero

Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá junto al equipo Banconal

Al cierre del mes de septiembre de 2024, Banconal alcanzó una cartera total de $8,015.5 millones, lo que representa un incremento de $1,358.9 millones en comparación con los $6,656.6 millones del mismo periodo del año pasado. Este crecimiento del 20% evidencia el compromiso del banco en seguir fortaleciendo su presencia en el mercado, a través de productos y servicios financieros de calidad.

Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, destacó este logro, resaltando que «este importante crecimiento es el resultado del esfuerzo continuo de toda la fuerza Banconal, enfocada en brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes».

Del total de la cartera, $6,258.4 millones corresponden al sector privado, lo que supone un 78% del total, reflejando un incremento de $911.8 millones con respecto al cierre de septiembre de 2023. «Este aumento refuerza nuestro apoyo constante a los sectores clave de la economía, como el agropecuario, y el hipotecario, áreas fundamentales para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria de Panamá», añadió Carrizo Esquivel.

Fortaleza en capitalización

Banco Nacional de Panamá mantiene un capital aportado de $1,000 millones, con lo cual se consolida como el banco con el mayor capital pagado del Sistema Bancario Nacional. Esta sólida base de capital es fundamental para garantizar la estabilidad financiera de la institución y su capacidad para seguir apoyando a todos los sectores productivos del país.

Infraestructura y proyección

Banconal cuenta actualmente con una red de 95 sucursales  en todo el territorio nacional, lo que facilita el acceso a los servicios financieros en las diferentes provincias. Esta expansión refleja el compromiso de la entidad de seguir fortaleciendo su infraestructura y su impacto en las comunidades donde la banca privada no tiene presencia.

El Banco Nacional de Panamá ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social del país. Durante sus 120 años de historia, la institución ha mantenido su enfoque en ofrecer servicios financieros de calidad, apoyando la inclusión financiera y el crecimiento de todos los sectores productivos del país.

Desde La Web de la Salud nos unimos a esta fiesta. Banco Nacional de Panamá apoya el proyecto cultural y de promoción de la salud, Cuentos para Cristina (héroes y heroínas de la salud) que difundimos en nuestra sección de Cultura y también el Concurso de videos universitarios de promoción y prevención de la salud Dra. Evelia Quiroz de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, iniciativa de la cual somos medio aliado.
¡Feliz aniversario Banco Nacional de Panamá!

Con información de Banconal