fbpx
Imagen de Freepik
Desirée González, coordinadora regional de Salud Bucal de la Región Metropolitana, indicó que mantener una buena higiene bucal nos permite conservar las piezas dentales, previene problemas musculares a nivel facial y de estética

Con información del Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá cuenta con un Programa de Salud Bucal, dirigido a todas las personas, incluida población pediátrica, mujer embarazada y adultos mayores. Es gratuito, o con un costo mínimo.

Minsa recordó que la higiene bucal se refiere a la práctica de mantener la boca limpia y saludable, previniendo enfermedades y problemas dentales. 

Enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes son más difíciles de controlar si una persona tiene mala higiene bucal.

Si desea saber en cuáles instalaciones del Minsa se ofrece el servicio de Odontología, puede consultar el enlace a continuación:

https://instalaciones.minsa.gob.pa

Puede acudir al lugar para solicitar cita e incluso la plataforma Raisa lo acompaña en la gestión digital. Verifique cuál centro del Minsa ofrece el servicio, y está cerca de su hogar, o a una distancia que pueda acudir. Raisa le solicitará sus datos personales, número de cédula y un correo electrónico. Es sencillo de usar:

https://raisa.minsa.gob.pa

Salud bucal para prevenir problemas mayores

Desirée González, coordinadora regional de Salud Bucal de la Región Metropolitana, indicó que mantener una buena higiene bucal nos permite conservar las piezas dentales, previene problemas musculares a nivel facial y de estética que ayudan en la comunicación y la autoestima de cada persona.

“Desde el Minsa trabajamos en la prevención de las enfermedades bucales; es por ello que, las mujeres embarazadas deben acudir a sus controles de embarazos y al odontólogo. Una vez nazca su bebé, debe traerlo a los seis meses de edad para recibir orientación y llevar el control en la higiene oral de su bebé”, dijo González.

González hizo un llamado a los adultos mayores para que acudan al odontólogo. “Muchos por miedo, y quienes utilizan prótesis, no van a sus controles, pero es importante hacerle un tamizaje con respecto al cáncer bucal, ya que cualquier lesión que ha sido producida por el uso de las prótesis o por los alimentos, puede terminar en un cáncer bucal”.

Recomendaciones para su salud bucal

Una buena higiene bucal debe incluir cepillado y uso de hilo dental diariamente:

  • El cepillado debe ser por lo menos de 2 a 3 minutos (cepillando cada pieza dental por delante y por detrás; igual que las molares).
  •  Se debe usar el hilo dental todos los días, preferiblemente antes del cepillado. 
  •  Cepillarse después de comer y antes de dormir.
  • Acudir al odontólogo cada seis meses.

El Minsa hace un llamado a las personas para que  acudan a sus citas periódicas de odontología y así prevenir las caries y las enfermedades de las encías.

Con información del Minsa