fbpx
Inspirada en la poesía de Manuel Orestes Nieto, Ciudad Aristidiana evoca paisajes y cuerpos que han habitado y reconfigurado la Ciudad de Panamá

Con información de Banconal

Bajo la curaduría de Liz Lasso y Patricia Ku, inaugura Ciudad Aristidiana: El Gran Juego de la Memoria, del reconocido maestro del arte contemporáneo latinoamericano Aristides Ureña Ramos.

La muestra toma los espacios de la galería del Banco Nacional de Panamá (Banconal), situada en vía España.

invita a recorrer un viaje visual por la transformación de la ciudad y de quienes la habitan, desde la historia canalera hasta la contemporaneidad más próxima.

«El arte es un puente entre la memoria y el presente, capaz de inspirar y unir a las personas. En Banco Nacional de Panamá creemos en las iniciativas tendientes a fortalecer la identidad cultural, aquellas que generan espacios de reflexión colectiva», destacó su gerente general, Javier Carrizo Esquivel, durante el acto de inauguración.

Un viaje pictórico

La exposición reúne ciclos pictóricos emblemáticos del artista: Cartolline, Menú, Creole Albrook, Creole Panama, Panama Pepper y Panama Summer, además de una serie de dibujos en tinta china que encarnan el “método chiquita” del autor: una manera de transformar lo mínimo en un detonante simbólico.

Inspirada en la poesía de Manuel Orestes Nieto, Ciudad Aristidiana evoca paisajes y cuerpos que han habitado y reconfigurado la Ciudad de Panamá, proponiendo la memoria como un espacio compartido y celebrando una cultura abierta, diversa y vinculada al mar.

La inauguración incluyó la presentación especial de la pieza escénica Mi Cuerpo, Mi Historia y Mi Memoria, coreografiada por Diguar Sapi y Dibinyi Diseli, con música de Marden Paniza y Luzmila Carpio. Esta propuesta interdisciplinaria dialoga con la obra de Ureña Ramos desde la corporalidad, la oralidad y los ritmos ancestrales.

Como parte de la muestra, se desarrollará el programa público Una Casa Donde Poder Vivir Con Todos Mis Pensamientos, un espacio para el diálogo y la construcción afectiva de la ciudad, que incluirá diversas actividades durante el periodo de exhibición.

Banco Nacional de Panamá y el maestro Aristides Ureña Ramos expresaron su gratitud a quienes han acompañado este proyecto.

Es el caso del artista Joaquín Carrizo y Manuel Madueño, empresario gastronómico, así como a la memoria de Carmen Alemán-Healy, figura clave en el desarrollo artístico del autor y de la escena cultural panameña contemporánea.

La exposición estará abierta al público en la Galería de Arte de Banco Nacional de Panamá en Vía España, hasta 19 de septiembre con entrada libre al público en general.

Con información de Banconal