Para tramitar estas citas es necesario que el paciente suministre su nombre y número de cédula, dos números de teléfonos y adjuntar la referencia del médico
Con información de CSS
Cuando acudan a sus citas médicas, los pacientes deben dirigirse al edificio con vidrios color verde caña de la Ciudad de la Salud
La Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS) informó a a los pacientes que pueden tramitar sus citas médicas de Consulta Externa, a través de correo electrónico y WhatsApp.
Las citas pueden gestionarse mediante el correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 6981-9749, indica el comunicado.
De acuerdo con la información que proporciona el WhatsApp, los horarios de atención son de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Hasta la fecha, todavía las respuestas al correo electrónico y WhatsApp no son automatizadas. Es decir, al escribir no se confirma la recepción del correo o se comparten opciones de atención.
Para tramitar estas citas, es necesario que el paciente suministre su nombre y número de cédula, dos números de teléfonos y adjuntar la referencia del médico.
En caso de que se trate de una cita por primera vez, debe adjuntarse la referencia expedida por un médico especialista.
En la Consulta Externa se brindará atención en Gastroenterología, Algiología (Clínica del Dolor), Neurocirugía, Neurología, Neuropsicología, Neuropsiquiatría, Electroencefalograma, Ginecología, Ginecología Oncológica.
Además, Proctología, Cirugía General, Cirugía Oncológica, Infectología, Urología, Genética, Clínica de Obesidad, Medicina Interna, Hematología, Ortopedia, Otorrinolaringología, Dermatología y Reumatología.
Cuando acudan a sus citas médicas, los pacientes deben dirigirse al edificio con vidrios color verde caña de la Ciudad de la Salud.
¿Cómo llegar a Ciudad de la Salud?
Para facilitar la llegada y salida de personas en la Ciudad de la Salud, a través del servicio de transporte público, la empresa MiBus mantiene la circulación de buses desde la Gran Estación de San Miguelito y la Gran Terminal de Albrook, con una frecuencia de 15 a 20 minutos.
Los buses recorren la Ciudad de la Salud y se detienen en cuatro paradas: la primera en el Instituto Cardiovascular y Torácico; la segunda, en el Hospital de Cancerología; la tercera, en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad y la cuarta, en la Consulta Externa de Alta Complejidad.
Tres autobuses en el interior de Ciudad de la Salud
De igual modo, la Caja de Seguro Social (CSS) puso en funcionamiento tres autobuses que recorrerán el perímetro de la Ciudad de la Salud, con lo cual se evita que los pacientes caminen largas distancias desde las paradas del transporte público.
Briant Dominici, director nacional de asuntos administrativos de la CSS, explicó que este nuevo servicio ofrece la facilidad gratuita de transporte a los pacientes que, en ocasiones, tenían que caminar bajo el intenso sol o la lluvia.
Estos transportes tienen una capacidad de 15 pasajeros, cuentan con aire acondicionado, WiFi y el horario de circulación será de 4:30 de la madrugada hasta las 4:30 de la tarde, de lunes a domingo.
Los buses estarán a disposición de los pacientes y familiares que acuden a sus controles médicos en la consulta externa, hospitales, institutos y centros de la Ciudad de la Salud.
Con información de CSS