El tatuaje en los párpados y el uso de maquillaje en la línea gris pueden comprometer la salud ocular y la visibilidad
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología (SPO). En instagram: @retinapanama
La salud ocular es fundamental para la calidad de vida, y cualquier procedimiento que arriesgue la visión debe ser examinado con el máximo cuidado.
En la actualidad, el uso de tatuajes y maquillaje en áreas sensibles como los párpados ha ganado popularidad. Sin embargo, estos procedimientos y productos conllevan riesgos a corto y largo plazo que deben ser considerados seriamente. En estas líneas exploraremos estos riesgos, respaldados con evidencia científica.
Una de las preocupaciones más inmediatas asociadas con el tatuaje en los párpados es el riesgo de infecciones. Un estudio publicado en la revista Ophthalmology señala que las áreas cercanas a los ojos son especialmente susceptibles a infecciones debido a la alta vascularización y la proximidad a membranas mucosas. Las infecciones pueden surgir por múltiples factores, incluyendo el uso de equipos no esterilizados, prácticas inadecuadas durante la aplicación del tatuaje y la falta de cuidados post-procedimiento. Los síntomas de una infección pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y secreción purulenta, lo que puede llevar a complicaciones más graves si no se trata adecuadamente.
El segundo riesgo significativo es la posibilidad de reacciones alérgicas tanto en procedimientos de tatuaje como en el uso de maquillaje. Según un artículo de la American Academy of Dermatology, algunos pigmentos utilizados en tatuajes y cosméticos pueden desencadenar respuestas alérgicas severas, resultando en dermatitis de contacto o incluso anafilaxis.
Además, la piel en los párpados es particularmente sensible, lo que puede resultar en irritaciones que deriven en molestias crónicas o en la pérdida de pestañas. Estas reacciones pueden ser impredecibles, haciendo que una opción que se pensó como estética pasada se convierta en una fuente continua de sufrimiento.
El tatuaje en los párpados y el uso de maquillaje en la línea gris pueden comprometer la salud ocular y la visibilidad. Existen reportes de casos donde los pigmentos pueden migrar a otras áreas del ojo, lo que puede causar problemas de visión o, en casos extremos, daños irreversibles en la retina. Según investigaciones publicadas, esto puede llevar a una serie de complicaciones graves, incluyendo alteraciones visuales y la necesidad de intervenciones quirúrgicas.
La higiene ocular es fundamental para retirar todo el material de maquillaje y suciedades que se pueden acumular en estructuras como pestañas, párpados y la superficie del globo ocular. Hoy en día contamos con productos para lavar estas estructuras de manera segura.
A largo plazo, el tatuaje en los párpados puede resultar en cambios estéticos no deseados. Con el paso del tiempo, los tatuajes pueden desvanecerse o cambiar de color, lo que puede conducir la necesidad de retoques o eliminación. Este último proceso puede ser doloroso y costoso, además de no garantizar resultados positivos, como se indica en estudios realizados por dermatólogos. La eliminación láser, aunque efectiva, puede causar cicatrices y otros efectos secundarios adversos, lo que complica aún más la situación del paciente.
La popularidad del tatuaje en los párpados y el uso de maquillaje en la línea gris es innegable, sin embargo, los riesgos asociados a estas prácticas no deben ser subestimados. Desde infecciones inmediatas hasta efectos a largo plazo en la salud ocular y la psicología, es crucial que los individuos sean informados y considerados al tomar decisiones sobre estética personal.
Referencias:
- Okura M. et al. New Eye cleansing product improves Makeup-related ocular problems. J Ophthalmol. 2015.
- Kobayashi A. et al. Effects of a New Eyelid Shampoo on Lid Hygiene and Eyelash Length in Patients with Meibomian Gland Dysfunction: A comparative open Study. J Ophthalmol. 2016.
- Tanabe H. et al. Effect of Eyelid Hygiene Detergent on Obstrutive Meibomian Gland Dysfunction. J Oleo Sci. 2019.
- Sung J. et al. Randomized double-masked trial of eyelind cleansing treatments for blepharitis. Ocul Surf. 2018.
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena