Cada capítulo es un encuentro intergeneracional que enlaza la obra de una pionera con la mirada crítica de investigadoras sociales actuales
Por: Sidny Aizpurúa | Prensa CIEPS
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) anuncian la publicación del libro Diálogos intergeneracionales de científicas sociales panameñas, coordinado por la Dra. Eugenia Rodríguez Blanco, antropóloga del CIEPS.
La obra, de acceso abierto, recupera la historia y los aportes de destacadas científicas sociales panameñas que, aunque en muchos casos no recibieron el reconocimiento debido en su tiempo, dejaron huellas profundas en sus disciplinas.
Sus trayectorias son revisadas por investigadoras contemporáneas, quienes ponen en valor ese legado y lo sitúan en diálogo con los retos actuales de las ciencias sociales.
El libro se enmarca en el proyecto Pioneras de la Ciencia en Panamá, desarrollado por el CIEPS con apoyo de la SENACYT desde 2021, y constituye un hito en la divulgación de la producción intelectual de mujeres que transformaron campos como la arqueología, la sociología, la antropología, el urbanismo, la educación y el derecho.
Cada capítulo es un encuentro intergeneracional que enlaza la obra de una pionera con la mirada crítica de investigadoras sociales actuales.


Las autoras examinan los aportes y legados de las científicas que las precedieron, situándolos en su contexto histórico, en las posibilidades de hacer ciencia y en las corrientes dominantes de sus disciplinas.
Para ello realizaron entrevistas y un minucioso trabajo de revisión documental, incluyendo los textos producidos por las propias pioneras.
En estos diálogos destaca especialmente la preocupación y compromiso de estas primeras científicas por abordar las desigualdades y mejorar la vida de la gente.
«Diálogos” reconoce el papel de las mujeres en la historia de las ciencias sociales en Panamá y crea referentes para las nuevas generaciones.
Entre las pioneras reseñadas se encuentran figuras como Carmen Miró, referente de la demografía crítica latinoamericana; Olga Linares y Reina Torres, pioneras de la arqueología y la antropología panameña y Clara González, primera abogada del país y figura clave en las ciencias jurídicas. Sus legados son analizados por investigadoras actuales de gran trayectoria, como las historiadoras Marixa Lasso, Yolanda Marco y Marcela Camargo; la investigadora educativa Nyasha Warren o la arquitecta Graciela Arosemena. Con esta publicación, CIEPS junto a CLACSO y SENACYT reafirman su compromiso con visibilizar a las mujeres en la ciencia y con la construcción de un futuro más inclusivo y diverso en la producción de conocimiento.
El libro puede descargarse gratuitamente aquí:
https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4580&c=1
Por: Sidny Aizpurúa | Prensa CIEPS