La rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo, expresó que la gala es una celebración del pensamiento crítico, la pasión y el esfuerzo perseverante por la voluntad de transformar la sociedad desde el conocimiento
Con información de la UTP
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), celebró la X Gala Científica y la entrega del Premio Cuásar, un evento que premia la constancia, dedicación e impacto científico que distinguen a esta comunidad académica.
Este año se reconocieron postulaciones en las distintas categorías evaluadas que representan una historia de esfuerzo, creatividad, compromiso y un ecosistema de investigación más innovador y conectado con los desafíos globales.
El máximo galardón de la Gala Científica, el Premio Cuásar, fue para la Dra. Yazmín Mack.
La Dra. Mack tiene doctorado en Ciencias en el Programa de Ingeniería Civil por la Universidad de São Paulo (2019), con una Maestría en Docencia Superior por ISAE Universidad (2019) y especialización en Ingeniería Ambiental en la Universidad Tecnológica de Panamá (2022). Es egresada de Ingeniería Civil de la UTP (2011).

Es docente en la Facultad de Ingeniería Civil e investigadora a tiempo completo en el Laboratorio de Ensayo de Materiales del Centro Experimental de Ingeniería de la UTP.
En el año 2022 recibió el Premio Nacional L’Oréal–UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia con la propuesta de investigación, Evaluación de la calidad del agua para consumo humano incluyendo parámetros no convencionales por medio de un laboratorio móvil con técnicas analíticas avanzadas.
El Premio Cuásar toma su simbolismo de este cuerpo celeste “cuya luminosidad equivale a miles de soles. Brilla de manera intensa con luz propia”.
Así que este galardón reconoce la luz propia de la comunidad docente y de investigación de la UTP.
Celebrar la voluntad de transformar la sociedad
La rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo, expresó que la gala es una celebración del pensamiento crítico, la pasión y el esfuerzo perseverante por la voluntad de transformar la sociedad desde el conocimiento.

Destacó que la investigación abre una puerta hacia el futuro por quienes han decidido dedicar su talento y su energía a generar conocimiento útil, pertinente y transformador.
Por su parte, el secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) Dr. Eduardo Ortega Barría, dijo que el trabajo en conjunto con la UTP se ha fortalecido con iniciativas que muestran cómo la investigación universitaria se convierte en motor de capacidades de estrategias para el país.
Además, la Gala es un acto de justicia académica y de reconocimientos a cada proyecto científico.
Premio al esfuerzo
La Gala reconoció los logros destacados en campos clave como la participación en las Jornadas de Iniciación Científica (JIC), tesis de grado y maestría con impacto, proyectos culminados, publicaciones científicas y aportes significativos a la innovación, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento.
Premiación a los Ganadores por Categoría:
• Investigador con Mayor Contribución en Publicaciones Científicas: Dr. Miguel Chen

• Investigador con Mayor Financiamiento Externo para Investigación en la UTP: Dr. José Fábrega

• Investigador con el Proyecto con Mayor Impacto Social: Dra. Yessica Sáez

• Investigador con mayor cantidad de trabajos de graduación teórico o teórico-práctico (tesis) asesorados y sustentados: Dr. Francisco Arango.

• Investigador destacado en la comercialización de los resultados de investigación: Dra. Ana González y a la Mgtr. Lina Lay.

Premio Cuásar 2024
Los nominados a premio Cuásar 2024 (se reconoce la trayectoria del año anterior al que rige la entrega del galardón) fueron los siguientes:
- Dra. Ana González, por la Facultad de Ingeniería Civil.
- Dr. Pablo Montero, Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica.
- Dra. Yazmín Mack, Centro Experimental de Ingeniería.
- Dra. Yessica Sáez. Centro Regional de Azuero.
- Premio Cuásar al Investigador del Año 2024: Dra. Yazmín Mack, Centro Experimental de Ingeniería.

Durante la Gala se realizaron varios reconocimientos, entre ellos: Reconocimiento a responsables de proyectos financiados mediante convocatoria pública, cuya gestión se realiza bajo el CEMCIT AIP y que culminaron en el Período 2024 – 2025; reconocimiento a Investigadores Asociados del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), con proyecto(s) que hayan culminado en el año 2025.
También se hizo entrega de reconocimiento al Empresario Graduado UTP 2025; Reconocimiento al Emprendimiento Innovador; Reconocimiento al Liderazgo; Premiación al Tesista de Mayor Impacto Científico de Grado por Facultad y Premiación al Tesista de Mayor Impacto Científico de Maestría; Premiación a los Ganadores de la Jornada de Iniciación Científica de la UTP 2025 y Premiación APANAC a los proyectos con Mayor Innovación Social en la JIC Nacional 2025.
Para ver la transmisión:
Con información de la UTP

