fbpx
El grupo Los Cazalecturas en un momento de su diálogo y discusión literaria

El grupo Los Cazalecturas abre el espacio con la recomendación del libro Sucede que me canso de ser hombre, Premio Ricardo Miró  2019 del dramaturgo y director de teatro, Jhavier Romero.

«Nos gustó mucho leer el género Teatro ya que la narrativa te invita a imaginarte los lugares, ambientes, sonidos y así surgían las escenas mentales de lo que leías.Es un tema muy profundo: cómo tres hermanos, desde sus diferentes experiencias y perspectivas, manifiestan sus temores, inseguridades, frustraciones, tristezas, enojo por la carga que te impone la sociedad y tus padres machistas, al imponer un estereotipo de «hombre fuerte» olvidando ese niño interior que deja de vivir y disfrutar la vida.

Acostumbramos  que sean los colores los que diferencien el femenino del masculino y que ciertas acciones como mirar un atardecer, ser tierno, jugar o sonreír se vea como debilidades haciendo que solo se  endurezca nuestra fachada.

Hay muchos simbolismo en la escritura y rescatamos ese mensaje que más que llamarnos hombre o mujer, somos individuos con sentimientos propios que muchas veces olvidamos para convertirnos en víctimas de monstruos que nos marcan de por vida.

Felicidades al escritor @jhavierromero por esta propuesta literaria diferente, profunda, coloquial, con dosis de humor donde cada lector sacará sus propias conclusiones desde el punto de vista de cada personaje. Recordemos que la violencia física y psicológica genera cicatrices y marcas que no se olvidan».

Los pensamientos de una joven

Simplemente, maravilloso es la palabra con la cual Nicole D. , del grupo Los Cazalecturas, califica el texto Los pensamientos de una joven de Karoline Acosta: «Hace sentir los sentimientos de la escritora como propios, llevándonos a que nuestra memoria viaje entre letras como bellas melodías, sacándonos de nuestra realidad para entremezclarnos con lo real y la ficción».

La Bestia, de Carmen Mola

La Bestia, de Carmen Mola. Ganadora del Premio Planeta 2021. Es la recomendación de la Librería El Clip de Barquisimeto. Escribe la periodista Lorena Quintanilla: una novela negra, intrigante, adictiva, violenta, con una exhaustiva labor de documentación que nos traslada a 1834, en Madrid,una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera.

Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama.

Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.

Carmen Mola nació en la primavera de 2017, en Madrid, cuando los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero decidieron lanzarse a una aventura de creación colectiva que cristalizó en una primera novela, La novia gitana, a la que seguirían La red púrpura y La nena.

Conspiración y República en Panamá

La Librería Cultural Panameña recomienda Conspiración y República en Panamá, un texto del Dr. Mario José Molina Castillo.

Este libro comprende un estudio de tono crítico hacia la historiografía tradicional y ofrece claves «para revelar en su justa dimensión lo acontecido el 3 y 5 de noviembre de 1903 y la evolución política de los primeros procesos presidenciales».

El Libro Recomendado de la Semana es un espacio abierto a la colaboración de cualquier librería, editorial, escritor o persona con ganas de recomendar un libro
Envíe su escrito, fotografía de la portada del libro o un video. Que las ganas de leer se viralicen entre todos por un mundo más fraterno
Los esperamos en la siguiente dirección:
[email protected]