Por: Violeta Villar Liste
Durante la ceremonia de inicio del segundo semestre de 2023, en el contexto del 42° aniversario de la UTP, el rector Omar Olmedo Aizpurúa Pino reflexionó sobre los desafíos de la institución
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) alcanza su 42 aniversario con el desafío de generar más acuerdos y experiencias colaborativas con el sector privado y el Estado.
“El Estado panameño tiene en la UTP un bastión para el desarrollo, la innovación y la solución de los problemas”, así como la empresa privada, expresó el el rector, Dr. Omar Olmedo Aizpurúa Pino, quien encabezó los actos de inicio del segundo semestre de 2023, la mañana de este miércoles 16 de agosto.
“Cuando surgió el problema de contaminación en Cerro Patacón, la primera mirada fue hacia la UTP. Pusimos ocho especialistas a trabajar y ya se le entregó el informe al Estado con las soluciones a corto, mediano y largo plazo. En seis meses de gestión, ya tenemos contabilizadas 120 acciones de ingeniería forense con recursos de la universidad”.
La UTP solicitó en 2023 un presupuesto de $240 millones y solo recibió $120 millones. Para 2024, la solicitud alcanza $243 millones y esperan que se cumpla la promesa de no recortar porque se requiere para funcionamiento e inversión.
Gracias a las convocatorias de fondos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), subrayó el rector, los investigadores han podido avanzar en sus proyectos.
De igual modo, la institución está generando estrategias para lograr recursos propios que se puedan reinvertir en equipos e investigación y así escalar a otro nivel, comparable al de las mejores universidades del mundo.
En esta visión cobra importancia estratégica la llamada simbiosis universidad-empresa- Estado que ha propiciado reuniones semanales con las fuerzas vivas empresariales y en general con quienes invierten en el país, para que puedan conseguir respuestas en las capacidades humanas y técnicas de la UTP.
La Dra. Lilia Esther Muñoz A., vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, dijo, por su parte, que más de 50 convenios aprobados por la Contraloría se encuentran en ejecución con diferentes empresas, como parte de esta simbiosis.
Destacó que a lo largo de estos seis meses de gestión han sostenido conversaciones con empresas como COPA, en la visión de escuchar sus requerimientos e incorporar las necesidades del mercado a los planes de estudio, con ajustes graduales en los contenidos de ciertas materias, además de promover las pasantías que permiten una retroalimentación directa con docentes y estudiantes.
En el ámbito de la investigación, impulsan procesos administrativos que permitan agilizar la creación de los grupos de investigación, mejorar la dotación y el espacio físico, lograr la reclasificación salarial de los investigadores y flexibilizar la obligación de marcar porque la dinámica de trabajo de un investigador trasciende un horario de oficina.
Inicio de semestre y 42 aniversario

Durante la ceremonia de inicio del segundo semestre de 2023, en el contexto del 42° aniversario de la UTP, el rector Omar Olmedo Aizpurúa Pino, dio la bievenida a los estudiantes, profesores e investigadores “que retoman hoy sus actividades académicas con el más alto nivel de entrega y compromiso con ellos mismos, con la institución y con el país.
Nos entusiasma ver cómo se forman más de 25,000 jóvenes en el Campus Central y en cada uno de los Centros Regionales, en las diferentes carreras que ofrece nuestra universidad”.
Recordó que si bien la UTP celebra su aniversario el 13 de agosto, en realidad fue creada el 31 de julio de 1981, por aprobación de la llamada Asamblea de Legisladores. Ocurre que el país vivió la conmoción por la muerte del general Omar Torrijos en esa fecha.
Será el 13 de agosto cuando se consagre su fundación definitiva, con la publicación en Gaceta Oficial.
Reflexionó el rector que la UTP demanda marcar pauta internacional y ser referente global en investigación, desarrollo e innovación, tarea que requiere el esfuerzo de todos.
Correspondió al estudiante Ricardo Wong hablar en nombre de los universitarios. Resaltó el inicio de un nuevo semestre y la celebración del aniversario 42 de la UTP, “ de la cual egresan grandes profesionales. Son 42 años que muestran valores como la excelencia, responsabilidad social empresarial, transparencia, pertinencia y equidad”.

“Es hermoso y magnífico pensar que la vida universitaria está llena de actividades como eventos académicos que nos permiten hacer conexiones y forjar amistades, en particular en la UTP que vibra de energía gracias a los esfuerzos de su comunidad. Tenemos hoy el poder y la autonomía sobre nuestras decisiones para cumplir sueños y metas”.
Por: Violeta Villar Liste | [email protected]