fbpx
Mayra Abood, jefa de la Comisión de Docencia del Minsa, indicó que la reunión fue positiva, se pudo establecer mecanismos y un plan de trabajo

Con información del Minsa

Los estudiantes de Medicina que no obtuvieron plaza este año iniciarán sus internados en abril de 2026, sin afectar el proceso de los nuevos aspirantes, informaron el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) en comunicado conjunto.

El Minsa anunció este martes 11 de noviembre, tras reunirse con representantes de los 203 estudiantes egresados de Medicina afectados, su compromiso de encontrar espacios para que puedan realizar sus internados. La institución aseguró que trabajará en conjunto con la CSS para ubicar a los más de 200 egresados en hospitales docentes pertenecientes a ambas entidades.

En esta segunda reunión, las autoridades del Minsa y CSS les informaron a los representantes de los estudiantes que se está buscando el recurso económico y la ubicación de las plazas para que puedan realizar sus dos años de internado.

Mayra Abood, jefa de la Comisión de Docencia del Minsa, indicó que la reunión fue positiva, se pudo establecer mecanismos y un plan de trabajo con todos los aspirantes que aspiran a realizar su internado, requisito que necesitan para obtener su idoneidad.

Abood explicó que, «durante la instalación de la mesa de trabajo, se identificaron las áreas en las que podrán incorporarse los nuevos aspirantes, con el apoyo del despacho superior del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social y la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional. Agregó que el objetivo es gestionar el presupuesto necesario para habilitar las plazas laborales destinadas a los estudiantes».

Publicidad

Harvin Batista, vocero de los representantes de los 203 estudiantes egresados de Medicina, señaló que la reunión fue satisfactoria y agradeció a las autoridades del Minsa, CSS y a los diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional por buscar los recursos económicos y las ubicación de las plazas para el internado.

Al término de la reunión, todas las partes acordaron reunirse el próximo 20 de enero de 2026, para seguir trabajando en conjunto.

Los estudiantes fueron atendidos por el doctor Serafín Sánchez, asesor del Minsa; la doctora Mayra Abood, jefa de la Comisión de Docencia del Minsa y el doctor Paulino Vigil, de docencia de la CSS. En la reunión participaron diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

El Minsa dijo que mantiene un diálogo constante con los gremios médicos, los hospitales y la Universidad de Panamá, con el objetivo de encontrar soluciones concretas para fortalecer la formación de médicos en las universidades del país, alineándola con las necesidades reales de la población.

Con información del Minsa