Durante las fiestas patrias, los casos más frecuentes atendidos en los cuartos de urgencias suelen ser intoxicaciones por alimentos, traumas y descompensaciones de enfermedades crónica
Con información de Minsa | CSS
El Ministerio de Salud (Minsa) declaró Alerta Azul ante la cercanía de las festividades patrias y de fin de año en todas las regiones de salud del país, del 1 de noviembre de 2025 al 1 de enero de 2026.
Esta medida tiene por objeto reforzar las acciones de vigilancia y atención sanitaria, garantizar la disponibilidad de los servicios de salud y minimizar riesgos durante celebraciones multitudinarias
.Durante las fiestas patrias (3, 4 y 5 de noviembre) el Minsa mantendrá habilitadas 120 instalaciones de salud entre centros y sub centros de salud, Minsa Capsi, puestos de salud, policentros y hospitales, de los cuales 80 laborarán las 24 horas del día, informó el Minsa.
Para que todas y todos puedan disfrutar de las fiestas con seguridad y bienestar, el Minsa recomienda:
- Mantenerse bien hidratado: beber suficiente agua, especialmente si participará en actividades al aire libre o durante largas jornadas de celebración.
- Evitar someterse a agotamiento por calor: usar ropa liviana de colores claros, gorra o sombrero, gafas de sol y protector solar si está expuesto al sol.
- Verificar que los alimentos que consuma provengan de establecimientos regulados: asegúrese de que el lugar cuente con carnet sanitario vigente, manipulación higiénica, buena conservación y temperatura adecuada.
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al sanitario y tras manipular alimentos.
- Si presenta síntomas de malestar, vómito, diarrea, fiebre, dificultad para respirar u otra urgencia de salud, acuda a la instalación de salud más cercana o llame al número de emergencia 9-1-1.
- Si presenta síntomas de resfriado, no acuda a lugares con aglomeraciones.
- Colabore con las indicaciones de los equipos de salud y mantenga actualizados los medios de información oficial del Minsa.
- Si acude a lugares lejos de su casa, no olvide llevar sus medicamentos de uso diario.
- En desfiles, conciertos y actividades masivas: lleve consigo agua potable y beba frecuentemente, antes de sentir sed.
- Evite consumir alimentos muy elaborados, con mayonesa o salsa que hayan estado expuestos por mucho tiempo al calor.
- Mantenga distancia adecuada en zonas de aglomeración; si se siente incómodo, aléjese a un espacio más ventilado.
El Ministerio de Salud reitera su compromiso de servir a toda la población, garantizar servicios de salud de calidad y mantener la vigilancia necesaria para que estos días transcurran de manera segura.
CSS refuerza servicios de urgencia
La Caja de Seguro Social (CSS), por su parte, ha reforzado los servicios de urgencias en 34 instalaciones de salud, que incluyen 15 hospitales y 19 policlínicas.
Estas unidades permanecerán en Alerta Verde desde el sábado 1 de noviembre hasta el jueves 6 de noviembre, con el objetivo de responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad, informó la institución en comunicado.
“Durante estos días estaremos incrementando nuestro personal, es decir, reforzaremos los turnos. Además, hemos dotado los servicios de urgencias con los insumos y medicamentos necesarios para brindar una atención adecuada a nuestros asegurados”, señaló la Dra. Aurora Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencias de la CSS.
La doctora Vernaza explicó que la mayoría de las instalaciones con servicios de urgencias laboran las 24 horas del día, mientras que algunas policlínicas, principalmente en la ciudad capital, cuentan con horarios hasta las 7:00 p.m. o 11:00 p.m.
Durante las fiestas patrias, los casos más frecuentes atendidos en los cuartos de urgencias suelen ser intoxicaciones por alimentos, traumas, descompensaciones de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, así como infartos agudos de miocardio y derrames cerebrales.
“Nuestro objetivo es atender primero a los pacientes graves. Por ello, exhortamos a la comunidad a no acudir a urgencias por cuadros leves, como resfriados, tos o toma de presión arterial, ya que esos minutos son vitales para quienes realmente necesitan atención inmediata”, recalcó la Dra. Vernaza.
La CSS reafirma su compromiso con la población asegurada y su trabajo ininterrumpido los 365 días del año.
Ver enlace con la información original, centros de salud y horarios:
https://prensa.css.gob.pa/2025/10/31/css-refuerza-atencion-medica-durante-las-fiestas-patrias

