fbpx
Soñar no es evadir la realidad, es la forma más valiente de comprometerse con el Panamá que necesita urgentemente de hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer en un país mejor, dijo monseñor José Domingo Ulloa

Con información de Presidencia

El 3 de noviembre inició con madrugada festiva: el mandatario de la Nación, José Raúl Mulino, encabezó las tradicionales dianas que marcan el inicio de la celebración en Panamá por los 122 años de República.

Como es tradición, el festejo inició a las 5:00 a.m. frente al Palacio de Las Garzas. La ceremonia contó con la destacada presencia de las bandas de música de los estamentos de seguridad y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

“¡Feliz 3 de noviembre a todos!”, expresó con emoción el presidente Mulino, desde las escalinatas del Palacio de Las Garzas, acompañado de la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino.

De esta forma, con diversas tonadas patrióticas y la participación de un importante número de autoridades y ministros de Estado, el Gobierno Nacional celebró los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia, gesta histórica ocurrida un día como hoy en 1903.

Un nutrido grupo de ciudadanos de todas las edades presenció este emotivo acto, disfrutando de la música, ondeando la bandera nacional y coreando al unísono ¡viva Panamá!

Actos protocolares

Los actos protocolares conmemorativos de los 122 años de la República de Panamá iniciaron con la solemne ceremonia de izada de la Bandera Nacional en el Palacio de la Garzas.

El evento, que tuvo lugar a las 7:00 a.m., fue encabezado por el mandatario, José Raúl Mulino, quien estuvo acompañado de la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, y ministros de Estado, dando continuidad a las tradicionales dianas que resonaron en el Palacio de Las Garzas con la madrugada.

Tras la izada del pabellón, el presidente Mulino entregó la tricolor al abanderado oficial de esta fecha, Rodolfo Raúl Moreno Cruz.

Moreno Cruz, CEO de Empresas Moreno, representa a un grupo con más de 75 años de trayectoria en la ganadería, agricultura y el sector agroindustrial. Su elección honra la actividad agropecuaria, pues es conocido por impulsar la transformación del sector primario mediante la innovación, la inversión y la sostenibilidad.

Destaca en el mejoramiento genético del ganado Brahman, fortaleciendo la competitividad del sector ganadero nacional.

Cumplido el protocolo de entrega del pabellón, la Banda Republicana interpretó las notas del Himno Nacional. A la ceremonia asistieron altas autoridades del Órgano Judicial y de la Asamblea Nacional

La comitiva presidencial, encabezada por el presidente Mulino, se trasladó a la Catedral Basílica Santa María la Antigua para participar en el Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, oficiado por el arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa Mendieta.

En la ceremonia, el mandatario y su esposa fueron invitados por el monseñor Ulloa para compartir la Oración por la Patria, y así iniciar la festividad poniendo a Panamá y a cada uno de sus habitantes en las manos de Dios, con un mensaje centrado en la unidad para encontrar el reconocimiento humilde y certero de seguir haciendo historia con amor y justicia al prójimo.

El líder eclesiástico hizo un llamado a la ciudadanía: “Celebrar juntos estas efemérides es un símbolo de una profesión viva de esperanza, reafirmando la certeza de que la unidad es posible en medio de nuestras diversidades. Soñar no es evadir la realidad, es la forma más valiente de comprometerse con el Panamá que necesita urgentemente de hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer en un país mejor”.

En el Te Deum también participaron autoridades del Órgano Judicial, concejales, miembros de los Estamentos de Seguridad del Estado, autoridades eclesiásticas y el Cuerpo Diplomático Acreditado en Panamá. 

Monseñor destacó que esta fecha de los 122 años de Separación de Panamá coincide providencialmente con un evento eclesiástico de gran relevancia, la coronación pontificia de Santa María de La Antigua, concedida por el papa León XIV el 9 de septiembre de 2025. Esta celebración se alinea con los 512 años de la creación de la primera diócesis en Tierra Firme.

La agenda de celebración del 3 de noviembre continuó con la sesión solemne del Consejo Municipal de Panamá, en el Palacio Municipal Demetrio H. Brid.

De igual modo, diversas delegaciones festejaron con desfiles los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia.

Con información de Presidencia