Entre los hitos más destacados figuran la formación de los primeros médicos pediatras en 1962 y las primeras cirugías de corazón abierto en 1992
Con información del Hospital del Niño
El Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel cumple este sábado 23 de agosto, 67 años de labor ininterrumpida, consolidándose como la institución pediátrica de referencia en el país y la región en la atención integral de niños, niñas y adolescentes.
Para conmemora esta fecha tan significativa, este viernes 22 de agosto se celebró una eucaristía en la que participó el personal de la institución, así como invitados especiales y aliados.
Desde 1958, cuando abrió sus puertas, el hospital ha sido sinónimo de confianza y esperanza para miles de familias panameñas. Su historia está marcada por la entrega de generaciones de profesionales que han acompañado la evolución de la medicina pediátrica, impulsando avances que han transformado la vida de incontables pacientes.
Entre los hitos más destacados figuran la formación de los primeros médicos pediatras en 1962, las primeras cirugías de corazón abierto en 1992 y la introducción de técnicas innovadoras como las cirugías oncológicas ortopédicas (2014), que permiten preservar extremidades, y los implantes auditivos que han devuelto la audición a varios niños.
Estos logros reflejan no solo la capacidad científica, sino también el profundo sentido humano que caracteriza al personal de nuestro hospital.
Actualmente, el Hospital del Niño brinda más de 200,000 atenciones cada año entre consultas y urgencias, además de unas 7,000 intervenciones quirúrgicas en todas las especialidades y clínicas, incluidas aquellas de cuarto nivel. Con siete edificios, 88 consultorios, 20 salas y 438 camas, la institución continúa ampliando su capacidad para dar respuesta a las crecientes necesidades de la población.
Con información del Hospital del Niño