fbpx
El Ing. Juan Cardona y la escritora Ileana Gólcher (Q.E.P.D.)
El Ing. Juan Cardona, historiador y escritor por vocación, fue alumno de la escritora Ileana Gólcher, en su seminario-taller, Escriba y publique, dictado en la Universidad Santa María La Antigua (USMA). En memoria de la reconocida intelectual, quien acaba de fallecer, el Ing. Cardona nos concede el honor de publicar su discurso del fin del curso con la profesora Gólcher. Fue el 9 de mayo de 2017 cuando tuvo el honor de leer ante las autoridades de la USMA, la profesora Ileana Gólcher y compañeros del taller, estas palabras que reflejan la calidad docente de quien ya no está con nosotros pero deja un profundo legado en la cultura panameña

Por: Juan Cardona

Discurso de fin del curso, seminario taller: Escriba y publique

Una de las primeras observaciones que me encantó escuchar de la profesora Ileana fue cuando nos dijo que no había nada más equivocado que esa premisa que afirma: “YA TODO ESTA ESCRITO”.  Nos explicaba la profesora que siempre había un nuevo ángulo, interpretación para los temas y que la creatividad es fundamental para lograrlo.

Así, la profesora Ileana nos fue dando los conocimientos, herramientas y motivación para ser creativos y atrevernos a escribir.

Con cada tarea que nos ponía en clase, nos estimulaba a que lo hiciéramos en forma ingeniosa. Y en cada tarea fuimos descubriendo que podíamos soñar al escribir, transportarnos en el tiempo, visitar lugares y a fantasear con mezclas de experiencias reales y ficción. 

Recuerdo la primera tarea, una crónica de algún lugar de la ciudad. Escribir esta crónica fue una experiencia especial porque al convertirme, yo mismo, en personaje de la crónica de un lugar de la ciudad en los años 70, sentí la magia de escribir, crear escenas, reflotar recuerdos hundidos en el olvido. Esto nunca me había pasado antes.

Luego, la tarea de escribir un cuento a partir de una frase de un libro del escritor Julio Cortázar, me llevó a mezclar vivencias reales con ficción. Increíble porque todo lo que yo estaba acostumbrado a escribir eran informes técnicos muy alejados de la ficción y del lenguaje literario.   

Después, sobre una imagen de un álbum de fotos, se nos pidió que desarrolláramos una narración. ¡Qué sensación más especial fue escribir para crear la ficción de que el objeto de la imagen fuera quien hiciera la narración en primera persona! Las enseñanzas de la profesora Ileana estaban dejando huella en mí.

La tarea de la entrevista literaria fue una hermosa experiencia para todos porque nos puso en contacto directo con una persona con quien tuvimos que dialogar, y luego reflejar esta conversación por escrito, tratando de poner en contexto sus ideas, vivencias e historia del entrevistado.

No quedó área de los libros sin analizar. Vimos las leyes que los regulan, conocimos el proceso de fabricación y analizamos los sitios donde los venden. ¡Qué preparación tan completa recibimos!

Las charlas donde presentábamos a escritores y sus obras nos permitió conocer sobre escritores nacionales e internacionales, sus obras, vidas, personajes y, sobre todo, nos permitió conocer mejor a nuestros compañeros de clase en un ambiente de agradable intercambio. Es que la profesora Ileana promovió la cordialidad dentro del grupo. Nos infundió confianza para exponer sin temor y siempre aportándonos información adicional para complementar.

Nos llevamos una gran admiración por la profesora Ileana Gólcher como persona y docente. Ha sido un gran ejemplo para nosotros. Su esfuerzo y constante motivación para que seamos escritores y un día publiquemos nuestro libro ha calado en todos nosotros. Ojalá podamos hacerlo, pero después de estas semanas de compartir con usted, todos hemos cambiado: ahora vemos los libros con otros ojos y hemos aprendido a valorar la cultura mucho más, gracias a sus enseñanzas.

Profesora Ileana, su esfuerzo constante en la promoción de la cultura, la educación, la buena lectura, la armonía de grupo, el respeto y la motivación es algo hermoso y todos nosotros, sus alumnos, hemos salido de su curso con el espíritu renovado, con un deseo de crear, de dejar una huella positiva y de ser un faro que refleje en nuestros alrededores lo que hemos aprendido con usted. 

Ciudad de Panamá, 9 de mayo de 2017

Por: Juan Cardona