fbpx
La Cámara Panameña del Libro informó que la Feria Internacional del Libro 2025 recibió alrededor de 108,000 visitantes, superando las expectativas cada año

Por: Kathia Arjona

La autora es escritora y miembro del grupo de lectura Cazalecturas

La Feria Internacional del Libro (FIL) Panamá 2025 fue una oportunidad extraordinaria para crear alianzas entre grupos que fomentan la lectura y la escritura en el país.

Así, por parte del grupo Los Cazalecturas, conversamos con Linda Astwood, presidenta de Escritores Independientes de Panamá, con quien impulsamos la iniciativa de crear una sinergia entre escritores y lectores, que no solo fuera el espacio para ventas literarias: también contar con un programa cultural Cazalector y así hablar de la importancia de leer, conectar con personas que desean leer en comunidad, destacar la lectura en voz alta, recomendar las letras femeninas panameñas tan inspiradoras o incluso conversar de clubes de lectura financieros.

También fuimos aliados estratégicos de la Cámara Panameña del Libro.  En esta oportunidad realizamos tres talleres llamados Vive tus lecturas. Impactamos a más de 100 niños y niñas, de 3 a 11 años, con dinámicas que los ayudaron a despertar su curiosidad, identificar sus valores, su capacidad de  hacer la mayor cantidad posible de palabras por minuto (así se daban cuenta cómo iba su nivel de lectura), crear sus propias historias y mejorar su análisis comprensivo lector.

Estos talleres fueron posibles gracias al esfuerzo de voluntarios que participaron en las dinámicas, juegos, manualidades, descubrimientos…

El stand de “La Casa de las Historias” entre Escritores Independientes de Panamá (Einpa) y Los Cazalecturas, tuvo como objetivo que cada persona que nos visitara se sintiera en casa y lo convirtiera en punto de encuentro favorito, arropados por la magia de los libros.

El programa cultural de Cazalecturas recibió a autoras como la Dra. en Arte Berta Polo, con su libro inspirador y motivador“Huellas del pincel”; a Itzel Miranda, formadora y capacitadora en temas de liderazgo,  con su libro “El Líder que sabe coser”; invitamos al Club de Lectura Pasajeros en tránsito, coordinado por el profesor Rafael Candanedo, a enamorar a los visitantes con sus recomendaciones literarias y pinturas del artista Yuly Sansón.

De igual modo, junto al Club de Leones de Ancón y Los Minicazadores de Cuentos, tuvimos la presentación de Garrita y su libro“Las Aventuras de Garrita en la selva de los valores”.

La Cámara Panameña del Libro informó que la Feria Internacional del Libro 2025 recibió alrededor de 108,000 visitantes, superando las expectativas cada año. Pudimos ver a  familias, escritores que llegaron de todos los rincones del país, destacando la inclusión, sumando a artistas, músicos, poetas…

Fue una gran fiesta de las letras que vivimos con la alegría de la lectura. ¡Hasta el 2026!

Por: Kathia Arjona