fbpx
Imagen de Freepik
Los usuarios de lentes de contacto deben estar atentos a cualquier síntoma anormal, como enrojecimiento, dolor, picazón o visión borrosa

Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología  (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología  (SPO). En instagram: @retinapanama

El uso de lentes de contacto ha ganado popularidad como una alternativa cómoda y estética a las gafas. Sin embargo, su correcta utilización y mantenimiento son fundamentales para prevenir infecciones y otras complicaciones oculares.

Este artículo explora las mejores prácticas para el uso y cuidado de lentes de contacto, enfatizando la importancia de la higiene y la adherencia a las recomendaciones de los profesionales de la salud visual.

Mantenimiento y uso de lentes de contacto

Una de las primeras recomendaciones al utilizar lentes de contacto es seguir la pauta de uso prescrita por el optometrista u oftalmólogo. Esto incluye no exceder la duración de uso diario y reemplazar las lentes según la frecuencia indicada (diarias, quincenales o mensuales). No hacerlo puede provocar problemas oculares, incluido el síndrome del ojo seco, que se agrava cuando las lentes no se retiran a tiempo.

Otro aspecto crítico es la limpieza y desinfección de las lentes. Es vital usar soluciones de limpieza recomendadas para evitar la acumulación de depósitos de proteínas, lípidos y otros contaminantes.

Las soluciones de limpieza deben ser específicas para lentes de contacto y nunca deben usarse líquidos alternativos (como agua o saliva) que pueden introducir microorganismos dañinos.

Importancia de la higiene

La higiene es un elemento esencial en el cuidado de los lentes de contacto. La falta de una adecuada higiene puede llevar a infecciones oculares, siendo la queratitis bacteriana una de las más comunes. Un estudio realizado por Stapleton et al. (2012) mostró que la mala higiene en el manejo de lentes de contacto está relacionada con un aumento en la incidencia de queratitis, lo que subraya la necesidad de prácticas estrictas de limpieza.

Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular las lentes de contacto. Además, las uñas deben estar cortas y limpias para evitar rasguños en la lente y el ojo. Se deben evitar los cosméticos, como el maquillaje para los ojos, hasta después de poner las lentes para minimizar el riesgo de contaminantes.

Evaluación de síntomas

Los usuarios de lentes de contacto deben estar atentos a cualquier síntoma anormal, como enrojecimiento, dolor, picazón o visión borrosa. Ignorar estas señales puede llevar a complicaciones más serias, como infecciones o ulceraciones corneales. En caso de experimentar tales síntomas, se debe consultar inmediatamente a un especialista en atención ocular.

La educación del paciente es indispensable. Los profesionales de la salud visual deben instruir a los usuarios de lentes sobre los síntomas de advertencia que deben ser tomados en serio. Un estudio de Dumbleton et al. (2013) destacó que una mayor conciencia y educación sobre los riesgos asociados con el uso de lentes de contacto puede reducir significativamente las infecciones oculares.

Consideraciones en el uso durante diferentes actividades

Los usuarios también deben considerar la actividad que realizarán mientras llevan puestos sus lentes. Por ejemplo, nadar o sumergirse en agua con lentes de contacto puede aumentar el riesgo de infecciones, ya que el agua puede introducir bacterias en los ojos. En estas situaciones, es recomendable usar gafas de natación o lentes desechables. Además, la exposición a entornos polvorientos o al uso prolongado de pantallas digitales puede provocar sequedad ocular, lo que puede requerir una pausa en el uso de las lentes.

Recomendaciones finales

El cuidado adecuado de los lentes de contacto es crucial para mantener la salud ocular y evitar complicaciones asociadas con su uso. La educación continua, las prácticas de higiene rigurosas y la consulta regular con profesionales de la salud visual otorgarán a los usuarios de lentes la posibilidad de disfrutar de sus ventajas sin comprometer su salud ocular.

En conclusión, los avances en tecnología de lentes de contacto son considerables y, combinados con el conocimiento sobre su uso seguro, pueden ofrecer una alternativa efectiva a las gafas. Un compromiso constante con las recomendaciones de higiene, la supervisión de síntomas y la adecuada evaluación de riesgos son esenciales para una experiencia de uso satisfactoria.

Referencias:

1.⁠ ⁠Dumbleton, K., et al. The impact of contact lens education on patient safety: A study of patient knowledge. Contact Lens and Anterior Eye. 2013.

2.⁠ ⁠Stapleton, F., Tonge, S., & Papas, E. Risk factors for contact lens-related microbial keratitis: A case-control study. Ophthalmology. 2012.

3.⁠ ⁠Kwan, B. Y., & Young, G. The effects of contact lens wear and the environment on human ocular health. Ocular Immunology and Inflammation. 2012.

Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena