fbpx

El Instituto Cervantes de Estambul, que dirige Fernando Vara, con el apoyo de las embajadas latinoamericanas en Turquía, ha organizado el III Encuentro de escritores Iberoamericanos

Pedro Crenes Castro, coordinador del Viernes Cultural: Literatura Panameña [email protected]

Reseña por: Pedro Crenes Castro


Hay un interés envidiable por el español, por difundirlo a través de su enseñanza, buscando la posibilidad de traducir al turco a más escritores latinoamericanos

Literatura Iberoamericana en Estambul

Todo lo que sabía de Estambul se lo había leído Orham Pamuk, el premio Nobel turco, pero ahora que he tenido la oportunidad de visitar esta ciudad tan diversa, llena de vida y caótica, he quedado sorprendido

Navegar por el Bósforo de vuelta a Estambul, ver su perfil que no ha cambiado en cientos de años, conmueve. La luz de un sol cariñoso subraya la belleza de un paisaje que se resiste a cambiar, que guarda la memoria de todas las historias, de todos los pueblos, de todas las razas y de todas las costumbres que han configurado su silueta inconfundible.

El Instituto Cervantes de Estambul, que dirige Fernando Vara, con el apoyo de las embajadas latinoamericanas en Turquía, ha organizado el III Encuentro de escritores Iberoamericanos, que se consolida como una cita importante de nuestra lengua en Turquía, donde traductores, escritores y editores buscan seguir interesando al público turco con las historias que se escriben a ambos lados del territorio de “La Mancha”.

Hay un interés envidiable por el español, por difundirlo a través de su enseñanza, buscando la posibilidad de traducir al turco a más escritores latinoamericanos, y este encuentro en un espacio de intercambio no solo de literatura, sino también de experiencias, dando la posibilidad de ampliar redes para la complicidad cultural entre nuestros países.

Siempre he dicho que lo mejor que me ha dado la literatura son los amigos, los cómplices, gente generosa con la que conspirar, para ampliar espacios y compartir. No los menciono, ellos saben quiénes son. Gracias a todos por hacer de este encuentro el espacio perfecto para pensar nuestra literatura.

Estambul es pura vida. Una fiesta como París o Madrid, una belleza en su diversidad, mediterránea, sabrosa en su gastronomía, trasnochadora y propicia para hablar hasta las tantas de Vallejo o de la Biblia, abierta para que Iberoamérica se sienta como en casa, querida y escuchada en su propia lengua.


Pedro Crenes Castro, coordinador del Viernes Cultural Literatura Panameña | [email protected]

Pedro Crenes Castro (Panamá, 1972), es escritor. Columnista y colaborador en varios medios panameños y españoles. Ha ganado dos veces el premio Nacional de Literatur