fbpx
De las 38 defunciones registradas, el 81,6 % (31 personas) no contaba con la vacuna contra la influenza

Con información del Minsa

Minsa recomienda a la población vacunarse en los centros de salud y policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS)

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, informó que en la semana epidemiológica 21, se notificaron dos defunciones por influenza para un acumulado en el 2025 de 38 defunciones.

En cuanto a las regiones de salud, el 31,6 % de los fallecidos (12 personas) tenían residencia en la Región Metropolitana. Le siguen la Región de Panamá Oeste con el 18,4 % (7), la Comarca Ngäbe Buglé con el 13,2 % (5) y la Región de San Miguelito con el 7,9 % (3).

Otras regiones con menor proporción de fallecimientos incluyen Veraguas con el 5,6 % (2 personas), Los Santos con el 5,3 % (2), Colón y Coclé con el 2,6 % cada una (1 persona en cada región), y finalmente Herrera también con el 2,6 % (1 persona).

De las 38 defunciones registradas, el 81,6 % (31 personas) no contaba con la vacuna contra la influenza. Además, el 94,7 % (36 personas) presentaba al menos un factor de riesgo, entre los cuales se incluyen la edad avanzada, enfermedades metabólicas, afecciones cardiovasculares, inmunosupresión, trastornos neurológicos y enfermedades respiratorias.

En relación con  Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los casos de IRAG (bronconeumonías, neumonía y coronavirus como causa de enfermedades) notificados en la semana actual es de 267.

Los casos acumulados en el presente año alcanzan la cifra de 7,475.

Minsa recomienda a la población vacunarse en los centros de salud y policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS).

Al mismo tiempo recomienda: lavado constante de las manos con agua y jabón, o gel alcoholado; uso de mascarilla y acudir al médico en caso de manifestar síntomas; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar; no automedicarse, y acudir a tiempo a las instalaciones de salud.

Con información del Minsa