El titular del ministerio, Dr. Fernando Boyd Galindo, al comparecer ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea, explicó los retos de la institución
Con información del Minsa
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, al comparecer este martes ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, informó que el presupuesto actual del Minsa no es suficiente para cubrir todas las necesidades de los puestos, centros, policentros y hospitales que operan en las 15 regiones de salud del país.
Al dar respuesta a un cuestionario de 18 preguntas, informó que en el Hospital Nicolás A. Solano, iniciaron los trabajos de climatización. Hace 25 años, cuando fue construido, no se había previsto sistema de aire acondicionado en las salas de hospitalización.
Además, se están adecuando otras salas para atención médica, incorporando nuevos equipos e implementando labores de limpieza profunda en todas las áreas.
En los próximos meses, se inaugurarán nuevas instalaciones de salud: el Hospital de Bugaba (Chiriquí), el Policentro de San Isidro (San Miguelito) y el Centro de Salud de Guararé (Los Santos).
Logros de la gestión actual
Acompañado por sus directores, Boyd Galindo describió las acciones emprendidas durante los últimos 15 meses al frente del Ministerio de Salud (Minsa).
Entre los logros mencionados están la recuperación de instalaciones sanitarias previamente abandonadas, la reducción del costo de 140 medicamentos para la población, la inauguración del Hospital Manuel Amador Guerrero en Colón y la implementación de drones para el traslado de muestras de laboratorio desde zonas de difícil acceso.
Uno de los puntos del cuestionario lo constituyó el presupuesto asignado al Minsa y el recorte por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, recursos considerados esenciales para el funcionamiento adecuado del Minsa.
Panamá con salud y bienestar
El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, el diputado Edwin Vergara, agradeció, en nombre de todos los miembros de la Asamblea, las respuestas proporcionadas por el ministro de Salud.
Boyd Galindo reiteró el compromiso de esta administración del Minsa de continuar trabajando, de la mano del Gobierno Nacional y con el apoyo de la Asamblea Nacional, para rescatar la infraestructura sanitaria, optimizar la atención a los pacientes y construir un Panamá con salud y bienestar.
Acompañaron al ministro Fernando Boyd Galindo: el viceministro de Salud, Manuel Zambrano; el secretario general del Minsa, Julio Arosemena y los directores del Ministerio.
Con información del Minsa