“Si los brotes de mpox no se contienen rápidamente ni se interrumpe la transmisión entre personas, siguen representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida”, advierte la OMS
Comunicado OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que China ha notificado nueve casos adicionales de mpox del clado Ib “y se están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas para algunos de ellos”.
Sin embargo, indica la OMS, el estado de transmisión del clado Ib mpox en China se clasifica como «desconocido» a la espera de más información.
El clado Ib del virus de la mpox causa una mayor cantidad de infecciones graves y tiene una tasa de mortalidad más alta que la del clado IIb, el virus que comenzó a circular de manera global en el año 2022.
Estos datos recientes están contenidos en el informe 55.° sobre el brote de mpox en varios países, que proporciona detalles sobre la situación epidemiológica mundial del mpox, incluida una actualización sobre la situación epidemiológica del mpox en África, con datos al 6 de julio de 2025, y las actualizaciones de la respuesta operativa al 9 de julio de 2025.
Contener brotes, evitar más casos
Todos los clados del virus de la viruela del mono (mpox) siguen circulando en varios países. “Si los brotes de mpox no se contienen rápidamente ni se interrumpe la transmisión entre personas, siguen representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida”, advierte la OMS.
Desde la última edición del informe, “ningún país nuevo ha notificado casos de clado Ib mpox por primera vez”.
En el informe 54, la OMS anunció que Etiopía e Italia han notificado sus primeros casos de mpox debido al virus de la viruela del mono del clado Ib: Etiopía e Italia han notificado sus primeros casos de mpox más virulento
Resumen de situación: informe 55
Diecinueve países de África han notificado transmisión continua de mpox en las últimas seis semanas. El clado IIb mpox continúa notificándose en África Occidental, mientras que los países de África Central notifican tanto el clado Ia como el clado Ib mpox y los países de África Oriental notifican el clado Ib mpox, describe la OMS.
“La reciente tendencia general a la baja de casos confirmados en todo el continente se debe a la disminución de casos en Sierra Leona y la República Democrática del Congo, así como a algunos retrasos en la notificación. En la República Democrática del Congo, persisten los problemas de acceso a las pruebas.
Se ha observado una tendencia al alza en África Occidental, en particular en Guinea, Liberia y Togo, donde se han notificado brotes crecientes del clado IIb en las últimas semanas.
Turquía notificó retrospectivamente a la OMS un caso de mpox por el clado Ia mpox, detectado en octubre de 2024 en un viajero procedente de la República Democrática del Congo. No se notificaron casos secundarios entre los contactos del caso que se sometieron a seguimiento”.
Para leer el informe completo: Brote multinacional de mpox, Informe de situación externa n.° 55 – 11 de julio de 2025
Comunicado OMS