La OMS evalúa el riesgo general para la salud pública que representa el actual brote de EVE como alto a nivel nacional, moderado a nivel regional y bajo a nivel mundial
Comunicado OMS
Hasta el 4 de septiembre de 2025, se habían notificado 28 casos sospechosos del virus del Ébola, incluidas 15 muertes (tasa de letalidad de 54 %), en tres zonas de la zona sanitaria de Bulape (Bulape, Bulape Com y Dikolo) y la zona sanitaria de Mweka en la República Democrática del Congo, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 1° de septiembre de 2025, la OMS recibió una alerta del Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo sobre casos sospechosos de enfermedad por el virus del Ébola (EVE) en la zona sanitaria de Bulape, provincia de Kasai.
El primer caso índice conocido fue el de una mujer embarazada que acudió al Hospital General de Referencia de Bulape el 20 de agosto de 2025 con síntomas de fiebre alta, diarrea sanguinolenta, hemorragia y debilidad extrema. Falleció el 25 de agosto por insuficiencia multiorgánica.
El 4 de septiembre de 2025, tras las pruebas de laboratorio confirmatorias, el Ministerio de Salud declaró un brote de EVE.
La enfermedad por el virus del Ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, en humanos. El virus se transmite a través del contacto cercano con la sangre o las secreciones de animales silvestres infectados y luego se propaga de persona a persona.
En relación con los fallecidos debido al brote, la OMS informa que cuatro eran trabajadores sanitarios. Aproximadamente el 80 % de los casos sospechosos tienen 15 años o más.
Se recolectaron seis muestras de cinco casos sospechosos y una probable muerte en la zona sanitaria de Bulape, las cuales llegaron el 3 de septiembre al Laboratorio Nacional de Salud Pública (INRB) en Kinshasa para su confirmación. Las cinco muestras dieron positivo para el virus del Ébola (EBOV) mediante GeneXpert y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) el 3 de septiembre de 2025.
El Ministerio de Salud, con el apoyo de la OMS y sus socios, está implementando medidas de respuesta de salud pública para contener el brote. La OMS evalúa el riesgo general para la salud pública que representa el actual brote de EVE como alto a nivel nacional, moderado a nivel regional y bajo a nivel mundial.
El texto completo de la DON, incluida la evaluación de riesgos y el asesoramiento de la OMS: https://www.who.int/emergencies/disease-outbreak-news/item/2025-DON580
Comunicado OMS