Evaluación y asesoramiento nutricional para todas las personas con tuberculosis, así como para sus contactos en el hogar, es parte de las recomendaciones
Comunicado OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas recomendaciones sobre la tuberculosis (TB) y la desnutrición, como parte de las directrices consolidadas de la OMS sobre tuberculosis. Módulo 6: Tuberculosis y comorbilidades .
La desnutrición sigue siendo uno de los principales impulsores de la epidemia de tuberculosis a nivel mundial, contribuyendo a una mayor vulnerabilidad a la enfermedad, peores resultados del tratamiento y una mortalidad prevenible. Abordar la desnutrición y la inseguridad alimentaria entre las personas afectadas por la tuberculosis tiene el potencial de mejorar los resultados y salvar vidas.
La publicación de las últimas directrices marca un paso significativo en el abordaje de los determinantes como parte de la atención centrada en las personas, en el marco de la Estrategia Fin de la Tuberculosis de la OMS. Entre las principales recomendaciones de las nuevas directrices se incluyen:
- Evaluación y asesoramiento nutricional para todas las personas con tuberculosis, así como para sus contactos en el hogar. Esto reconoce que una proporción significativa de personas en hogares con tuberculosis puede estar desnutrida.
- provisión de intervenciones nutricionales para optimizar los resultados clínicos en personas con tuberculosis que presentan desnutrición, independientemente de la edad, la resistencia a los medicamentos, el estado de embarazo o la gravedad de la desnutrición; y
- Prestación de asistencia alimentaria para prevenir la tuberculosis en contactos domésticos de personas con tuberculosis en entornos de inseguridad alimentaria. Esta nueva recomendación se basó en los resultados del ensayo «Reducción de la Activación de la Tuberculosis mediante la Mejora del Estado Nutricional» (RATIONS).*
“La tuberculosis se alimenta de la desigualdad, siendo la desnutrición una de sus principales causas”, afirmó la Dra. Tereza Kasaeva, directora del Departamento de VIH, Tuberculosis, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS.
“Para erradicar la tuberculosis, debemos abordar la desnutrición y la inseguridad alimentaria como parte de una respuesta integral centrada en los hogares. Integrar la nutrición en la atención integral de la tuberculosis es esencial para romper el ciclo de enfermedad y pobreza, y constituye un paso crucial hacia un mundo libre de tuberculosis”.
La adopción de las directrices requerirá una estrecha colaboración con los departamentos gubernamentales y las partes interesadas en la atención nutricional, la asistencia alimentaria y los servicios de bienestar social.
Las directrices actualizadas se acompañarán de un manual operativo para apoyar su implementación a nivel nacional.
Este manual proporcionará pasos prácticos para la participación y la coordinación de las partes interesadas, así como para la integración de la atención nutricional y la asistencia alimentaria en las iniciativas de atención y prevención de la tuberculosis.
Esta edición de las directrices amplía la edición anterior de las directrices consolidadas de la OMS sobre tuberculosis y comorbilidades que se centraban en la tuberculosis asociada al VIH, y proporciona una actualización de las directrices anteriores de la OMS sobre atención nutricional y apoyo a los pacientes con tuberculosis.
Esta edición de las directrices consolidadas estará disponible junto con la próxima edición del manual operativo en la Plataforma de intercambio de conocimientos sobre tuberculosis de la OMS.
*Suplementación nutricional para prevenir la incidencia de tuberculosis en contactos domésticos de pacientes con tuberculosis pulmonar en India (RATIONS): ensayo clínico de campo, abierto, aleatorizado por conglomerados y controlado. Bhargava, Anurag et al. The Lancet, Volumen 402, Número 10402, 627-640.
Comunicado OMS