fbpx
Personal de salud presta atención a los afectados por las lluvias
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, lamentó la muerte de dos menores, en la comunidad de Cascabel, quienes fueron arrastrados por las aguas

Con información de Sinaproc | Minsa

El potente huracán Melissa que se desplazaba por la costa noreste de Cuba esta mañana, deja efectos indirectos en el territorio panameño, provocando deslizamientos, inundaciones y personas afectadas.

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, citada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc),  desde Coclé, informó quePanamá está recibiendo el impacto final que para nosotros es sumamente fuerte”.

En Veraguas, llevaron apoyo a las familias que han tenido que ser evacuadas dentro de las actividades preventivas.

Sinaproc también ha estado en diferentes puntos, levantando campamentos para atender a comunidades afectadas por inundaciones y deslaves.

La ministra lamentó la muerte de dos menores, en la comunidad de Cascabel, quienes fueron arrastrados por las aguas.

Pidió a la población informarse por las cuentas oficiales para evitar la desinformación.

Agregó que en Tonosí hay más de 140 viviendas afectadas y en la provincia de Veraguas, región sur, la crecida de ríos y quebradas bloquea la carretera.

En sus redes, Sinaproc reportó que 32 familias (131 personas) del sector Majagual, distrito de Barú, fueron evacuadas preventivamente hacia el albergue del estadio Glorias Deportivas Baruenses. El nivel del agua sigue elevado, pendiente evaluación de daño.

Apoyo del Minsa

El equipo de respuesta rápida del Ministerio de Salud (Minsa) visitó los tres albergues habilitados en las comunidades de Loma de Quebro, Flores y Cascajilloso en el distrito de Mariato, para brindar atenciones de salud a más de 50 personas, de las cuales 12 fueron trasladadas al Centro de Salud de Mariato para una atención más especializada. 

Se brindó servicios de medicina general, toma de presión arterial, evaluaciones de salud mental y se hizo entrega de medicamentos. Entre las principales morbilidades destacaron resfriado, fiebre, crisis hipertensivas y trastornos de ansiedad.

También se contó con la presencia del equipo de Saneamiento Ambiental, quienes realizaron una evaluación de los tres albergues para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y realizaron un recorrido por las áreas afectadas.

Cabe destacar que el Minsa hizo entrega de 18 kits con medicamentos básicos a las unidades de Servicio Nacional de Fronteras que se encuentran brindando apoyó en el área sur del distrito de Soná.

Con información de Sinaproc | Minsa