fbpx
ShakthiSAT es una misión espacial liderada por mujeres, impulsada por la organización Space Kidz India, que busca empoderar a 12,000 jóvenes mujeres entre de 15 y 18 años de 108 países mediante la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la exploración espacial

Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt

Con la meta de fortalecer la participación femenina en las ciencias, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) está organizando una serie de encuentros con las jóvenes de Panamá que forman parte del proyecto ShakthiSAT, una misión espacial internacional que busca inspirar a las jóvenes para que se transformen en futuras líderes de misiones espaciales.

La primera jornada dedicada a la astronomía y el empoderamiento femenino de este proyecto se realizó en David, Chiriquí, en el Observatorio de Astronomía de Chiriquí, y fue dirigida por el Dr. Pablo Weigandt y el Dr. Daniel Weigandt. La actividad contó con el apoyo de colaboradores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

El evento reunió a un grupo de jóvenes estudiantes de nivel medio de la provincia de Chiriquí que fueron seleccionadas para ser parte de la Misión ShakthiSAT. Las participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos, realizar observaciones astronómicas y conocer el funcionamiento del observatorio, en un ambiente de fomento de la curiosidad científica y el liderazgo femenino.

Como parte de la experiencia educativa, las jóvenes asistieron al Centro de Visitantes del Biomuseo en Boquete, donde exploraron la riqueza natural de Panamá y su conexión con la ciencia y la conservación ambiental.

El segundo encuentro fue con las jóvenes de las provincias centrales y se desarrolló en Coclé, en el Observatorio Astronómico de Panamá de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales (DINACE) de UTP.

El evento reunió a estudiantes de nivel medio del sistema educativo nacional, todas con vocación científica, quienes participaron en una jornada de exploración astronómica y charlas sobre los proyectos que desarrolla Panamá a cargo del Dr. Rodney Delgado, Megan Carrera y José Gutierrez.

Durante el mes de octubre también se realizará un encuentro con las jóvenes de la provincia de Panamá que forman parte de la iniciativa.

¿Qué es ShakthiSAT?

ShakthiSAT es una misión espacial liderada por mujeres, impulsada por la organización Space Kidz India, que busca empoderar a 12,000 jóvenes mujeres entre de 15 y 18 años de 108 países mediante la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la exploración espacial. 

El programa ofrece formación teórica y práctica en ciencia y tecnología espacial, incluyendo codificación, electrónica y diseño de satélites, con la meta de que una representante por país viaje próximamente a India para culminar el ensamblaje de un satélite que será incluido en un cohete que se lanzará a orbitar la Luna en 2026, representando un hito en la inclusión femenina en la exploración espacial.

En Panamá, el proyecto es coordinado por la Senacyt, que lidera la implementación del programa educativo para el cual se seleccionaron a 90 jóvenes que participan de un curso virtual con sesiones síncronas y asíncronas. La Senacyt promueve esta iniciativa como parte de su compromiso con la equidad de género y el desarrollo científico nacional.

Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt