El Dr. Eduardo Flores Castro, advirtió que también se afectaría el funcionamiento de las sedes regionales
Con información de la UP
El rector de la Universidad de Panamá (UP), Dr. Eduardo Flores Castro, acompañado de autoridades universitarias, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la necesidad de un presupuesto de $410 millones para el periodo fiscal 2025–2026.
Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó asignar únicamente $317 millones, cifra que, según las autoridades universitarias, compromete el funcionamiento de la institución.
Durante la sesión, Bernardo Bedoya, asesor de presupuesto del MEF, señaló que el ajuste responde a la realidad económica del país. “Las entidades deben priorizar los recursos recibidos”, puntualizó.
Los diputados de la Comisión de Presupuesto expresaron su desacuerdo con la reducción y se comprometieron a gestionar que la universidad reciba un monto superior al recomendado por el MEF para el próximo año.
El rector Flores advirtió que, con una matrícula proyectada de más de 90,000 estudiantes en 2025, el recorte pone en riesgo tanto la operatividad de la institución como el acceso de alrededor de 10,000 nuevos estudiantes.
Asimismo, denunció que las sedes regionales —Darién, Panamá Oeste, Aguadulce, Los Santos, Soná, San Miguelito y Bocas del Toro— enfrentan recortes que superan los $700,000 cada una, lo que afecta la descentralización de la educación superior.
Flores Castro agradeció al presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Sergio Gálvez, y a los miembros de la comisión por sus recomendaciones, a la vez que anunció que enviará un documento detallado con la distribución de los rubros requeridos por la universidad.
Con información de la UP