La versión 3.0 del sitio web de la Senacyt es una plataforma flexible y adaptativa, centrada en el usuario, diseñada para facilitar el acceso a la información, trámites y servicios en línea
Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó sus nuevas plataformas digitales, las cuales dinamizarán e innovarán sus procesos y servicios. Las herramientas son HELENA, SENAPASS y el Programa Nacional de Evaluadores, todas integradas en la nueva página web 3.0 de la Senacyt (www.senacyt.gob.pa).
“Estas plataformas están alineadas con el objetivo de la Senacyt de avanzar hacia la modernización institucional incorporando sistemas digitales para atender las principales necesidades del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Panamá, facilitando el acceso a los servicios y convocatorias de la institución, garantizando la transparencia y trazabilidad, reduciendo tiempos y automatizando los procesos institucionales, centralizando la información, mejorando la interoperabilidad entre entidades y optimizando la relación entre el Estado y la ciudadanía”, destacó durante el lanzamiento, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

Nueva página de la Senacyt
La versión 3.0 del sitio web de la Senacyt es una plataforma flexible y adaptativa, centrada en el usuario, diseñada para facilitar el acceso a la información, trámites y servicios en línea, con un enfoque moderno, llamativo y limpio, priorizando una experiencia fluida y accesible.
Este nuevo portal se adapta a todo tipo de dispositivos como computadoras, tabletas y teléfonos móviles para que la experiencia sea óptima sin importar desde dónde acceda el usuario y entre las nuevas funcionalidades la página permite, por ejemplo, compartir noticias y contenidos directamente en las redes sociales con un solo clic, cuenta con un chatbot con inteligencia artificial disponible las 24 horas y desarrollado para ofrecer una búsqueda más rápida, precisa y optimizada; y la revista IMAGiNA de la Senacyt ahora se presenta en un formato digital más dinámico e interactivo, ofreciendo una lectura envolvente y atractiva desde cualquier dispositivo.

Gestión de convocatorias públicas
HELENA (Herramienta en Línea para Evaluación de Actividades de CTI) es la nueva plataforma de la Senacyt diseñada para simplificar y modernizar la gestión de convocatorias y el seguimiento de proyecos.
Con HELENA, los usuarios pueden participar activamente en los programas de la Senacyt, garantizando la protección y confidencialidad de los datos, fortaleciendo la transparencia, la eficiencia y la transformación digital al servicio de la ciudadanía.

Esta plataforma está enfocada en los actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Panamá, entre ellos: investigadores, estudiantes, docentes, innovadores y profesionales, organizaciones como instituciones públicas y privadas que gestionan proyectos, evaluadores expertos que apoyan la selección de propuestas, aliados estratégicos que colaboran en la interoperabilidad entre entidades y los funcionarios de la Senacyt responsables de la administración y seguimiento de los procesos.
Herramienta de gestión de beneficiario NO paz y salvo
SENAPASS es un mecanismo cuyo objetivo es gestionar los beneficiarios en estado de no paz y salvo con la Senacyt, para asegurar el cumplimiento de los compromisos generales como Institución. Este mecanismo estará interoperando con HELENA en el proceso de participación en convocatorias, permitiendo consolidar la información en un solo entorno, lo que facilita el acceso, la trazabilidad y el control de los casos.
En su marco regulatorio, la Senacyt cuenta con una prohibición de participación en las convocatorias, la cual establece que no podrán ser proponentes ni suscribir contratos con la entidad quienes no estén Paz y Salvo.
Sistema de evaluación
El Programa Nacional de Evaluadores es un instrumento implementado por primera vez que busca la evaluación de proyectos en ciencia, tecnología e innovación mediante un sistema sólido, justo y moderno, que respalde la toma de decisiones basadas en evidencia y mérito.
Este programa permitirá contar con más de 55,000 expertos nacionales e internacionales en diversas áreas del conocimiento, altamente calificados, aportando su experiencia y criterio técnico en cada proceso de evaluación que promueva la institución.
Las evaluaciones se realizarán de forma digital y segura a través de la plataforma HELENA, permitiendo gestionar los procesos de evaluación en línea de manera eficiente, trazable y sobre todo transparente, garantizando la confidencialidad de la información, la imparcialidad en las decisiones y la calidad técnica de cada evaluación.
Este programa cuenta con alianzas estratégicas con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México (SECIHTI) y el Observatorio de Ciencia y Tecnología de Colombia (OCyT).
Por: Helkin Guevara | Prensa Senacyt

