fbpx
Este desarrollo ha sido posible en cooperación con la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y en el ecosistema del Centro de Innovación de Ciudad del Saber

Con información de Kilowattia | OLADE

La segunda edición del Premio a la Excelencia Energética de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) reconoció proyectos innovadores en eficiencia energética, energías renovables y descarbonización, destacando el compromiso regional con la innovación y la sostenibilidad.

El galardón en la categoría de Eficiencia Energética fue para la startup panameña Kilowattia, «una empresa que desarrolla y escala su plataforma digital de IA e IoT para optimizar el uso final de la energía, empoderando a los clientes eléctricos como protagonistas de la transición e impulsando la sostenibilidad».

Este desarrollo ha sido posible en cooperación con la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y en el ecosistema del Centro de Innovación de Ciudad del Saber.

Se definen como “una startup de expertos certificados en gestión eficiente de energía, conectando inteligencia artificial con dispositivos de internet de las cosas, logrando ahorros tangibles tanto en consumo energético como en dinero” reduciendo la huella de carbono.

La innovación panameña se midió entre 104 proyectos, procedentes de 15 países, también participantes en la X Semana de la Energía, celebrada en Santiago de Chile con la presencia de 24 ministros de Energía de América Latina y Caribe.

El ministro de Energía de Chile entregó el reconocimiento al fundador y director de Tecnología de Kilowattia, Hernando Soto.

Soto destaco que Kilowattia ha demostrado un impacto tangible en Panamá al lograr una reducción de 2.500.000 de kilovatios/hora y la mitigación de 1.271 toneladas de CO2, contribuyendo de manera decisiva a los objetivos de transición energética del país.

“Este premio de OLADE, el máximo organismo regional para la coordinación de políticas energéticas desde hace más de cinco décadas, no solo valida nuestra tecnología, sino que también subraya el posicionamiento de Panamá como un centro de innovación en tecnologías avanzadas para la transición energética”, resaltó.

Confía en que este reconocimiento acelere el camino trazado para el escalamiento regional de la solución nacida en el Istmo, a todos los países de Latinoamérica.

De manera reciente, en el marco del Foro Global SEforALL, celebrado en Bridgetown, Barbados, del 12 al 13 de marzo, Jorge Rivera Staff, CEO de Kilowattia, fue galardonado como agente de cambio durante los Premios Héroes de la Energía 2025, al reconocer su promoción de la transición energética.

Con información de Kilowattia | OLADE