La prevalencia de esta condición ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a la comunidad científica y médica a buscar maneras efectivas de gestionarla
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología (SPO). En instagram: @retinapanama
La miopía, también conocida como visión corta, se ha convertido en un problema de salud ocular creciente, especialmente entre los niños.
La prevalencia de esta condición ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a la comunidad científica y médica a buscar maneras efectivas de gestionarla. La prevalencia proyectada de la miopía para el año 2050 es alarmante.
Las intervenciones para controlar la miopía se vienen usando por muchos años, para reducir la severidad de la miopía y reducir el riesgo de patologías asociadas.
En este contexto, los nuevos lentes Essilor Stellest han surgido como una opción innovadora para el tratamiento de la miopía en niños.
En estas líneas se explorará la metodología de los lentes Essilor Stellest y sus beneficios para el tratamiento de la miopía. Funciona como HAL lenses demostrando alta eficacia en controlar la miopía elevada. Estos lentes mostraron un control de la miopía y disminución en la progresión de un 0.80 dioptrías ( en el 55%) y en la elongación axial de una 0.35mm ( en el 51%), en promedio.
La FDA evaluó dos años de datos de un estudio clínico que demostró que estos lentes ralentizaron la progresión de la miopía en comparación con las lentes monofocales de control, lo cual introduce una innovación en el caso de este tipo de dispositivos.
Una de las principales objeciones que se presenta sobre cualquier nuevo tratamiento es su eficacia. Sin embargo, varios estudios han demostrado que los lentes Essilor Stellest son efectivos en el control de la progresión de la miopía en niños.
Según la investigación publicada en la revista Ophthalmology, el uso de estos lentes puede reducir la velocidad de progresión de la miopía en un 67% en comparación con lentes convencionales. Este dato se respalda con un diseño de estudio longitudinal que observa a niños entre los 6 a 10 años que usan estos lentes a lo largo del tiempo.
Otro punto crítico a considerar es la seguridad y los efectos secundarios asociados a un nuevo producto. Algunos padres pueden estar preocupados por la seguridad de sus hijos al usar lentes por períodos prolongados. No obstante, la evidencia científica indica que los lentes han sido rigorosamente probados en ensayos clínicos. Un estudio publicado en The British Journal of Ophthalmology reportó que los efectos adversos fueron mínimos y transitorios, lo que sugiere que los beneficios superan los riesgos en la gran mayoría de los casos.
La cuestión del costo también es una objeción frecuente en la adopción de nuevos tratamientos. Tienen un precio más elevado en comparación con los lentes convencionales, lo que puede dificultar su accesibilidad para algunas familias.
Sin embargo, es fundamental considerar que, al ralentizar la progresión de la miopía, estos lentes pueden prevenir la aparición de complicaciones oculares severas a largo plazo, lo que podría resultar en un ahorro en costos de tratamiento ocular en el futuro.
Según un análisis costo-beneficio publicado en Invest Ophthalmol Vis Sci, el uso de lentes de control de la miopía puede resultar económicamente ventajoso, dado que reduce la necesidad de intervenciones quirúrgicas posteriores.
Estos lentes han sido desarrollados a partir de años de investigación y estudios sólidos. En un artículo de la revista Clinical & Experimental Optometry, se indica que la tecnología detrás de estos lentes está fundamentada en principios ópticos comprobados y ha sido adoptada por varios profesionales alrededor del mundo, quienes han avalado su efectividad y seguridad.
Este tipo de tecnología es una nueva esperanza en el tratamiento de la miopía en niños, abordando uno de los problemas de salud pública más desafiantes en oftalmología.
A pesar de las objeciones relacionadas con su eficacia, seguridad, costo, escepticismo ante la innovación y aceptación, la evidencia científica sugiere que estos lentes son una opción válida y efectiva para el manejo de la progresión de la miopía. Es crucial que los padres y profesionales de la salud evalúen estas consideraciones, y se informen adecuadamente sobre los beneficios potenciales. En un mundo donde la miopía continúa en aumento, los avances tecnológicos marcan la diferencia.
Referencias:
- Bao J., et al. One-year myopia control efficacy of spectacle lenses with aspherical lenslets. Br J Ophthalmol. 2022.
- Walline J.J., Interventions to slow progression of myopia in children. Cochrane Database Syst Rev. 2020.
- Oreskovic I. One-year comparative Evaluation of Highly Aspherical lenslets and Horizontally asymmetric peripheral Defocus Lenses for Myopia Control in School-Aged Children. Life. 2025.
- Yu M., et al. Global risk factor analysis of myopia onset in children: A systematic review and meta-analysis. PLos ONE. 2023.
- Bao J., et al. Spectacle Lenses with Aspherical Lenslets for myopia control vs single-Vision Spectacle Lenses. JAMA Ophthalmol. 2022.
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena