El ejemplar más reciente de la Gaceta Médica de Caracas, corresponde al volumen 133, Nº1. Enero-marzo del año 2025, bajo la dirección del doctor Enrique López Loyo, editor en jefe
Redacción LWS
Al crearse la Academia Nacional de Medicina en 1904, la Gaceta se convirtió en su órgano oficial, función que ha mantenido hasta ahora
Fue el 15 de abril de 1893, un día como hoy, cuando comienza a circular la Gaceta Médica de Caracas, órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina y del Congreso Venezolano de Ciencias Médicas.
Fundada el 13 de marzo de 1893 por el Dr. Luis Razetti (1862-1932) se le considera la revista biomédica más antigua de Venezuela, y la tercera de Latinoamérica, luego de la Gaceta Médica de México (1864) y la Revista Médica de Chile (1872) (Fuente: Dr. Luis Alfonso Colmenares Suárez, en el artículo Contribución científica de la Gaceta Médica de Caracas (1893-2002) Una aproximación y dos propuestas”.
Los doctores Andrés Soyano y Aixa Müller, de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina, destacan en un texto de su autoría, “que la Gaceta Médica de Caracas es, entre las revistas médicas venezolanas, la de mayor antigüedad.
Su concepción se encuentra en los planes trazados en París en 1892 por Luis Razetti y Santos Domínici para impulsar el progreso de la medicina en Venezuela. El 13 de marzo de 1893, Razetti y Francisco Antonio Rísquez lideran la creación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas y en esa misma sesión acuerdan la fundación de una revista que sirva de órgano de difusión de la sociedad: la Gaceta Médica de Caracas, de cuya dirección se encargaría Razetti.
El primer ejemplar fue publicado el 15 de abril de 1893. Al comienzo se publicaba quincenalmente siendo la suscripción de Bs. 2 mensual.
Tras la extinción de la Sociedad en 1896, Razetti continuó como editor de la revista a título personal. Al crearse la Academia Nacional de Medicina en 1904, la Gaceta se convirtió en su órgano oficial, función que ha mantenido hasta ahora, convirtiéndose en un importante repositorio de la labor científica de los médicos e investigadores de Venezuela. En la actualidad, la Gaceta se publica trimestralmente, bajo la dirección del doctor Enrique López Loyo”, su editor en jefe.
Edición enero-marzo 2025

El ejemplar más reciente de la Gaceta Médica de Caracas, corresponde al volumen 133, Nº1. Enero-marzo 2025.
En su edición, dedica el Dr. Enrique Santiago López Loyo el editorial a Consideraciones sobre el trastorno del espectro autista.
Hay una amplia selección de artículos de investigación en relación con variados tema: COVID-19; experiencia terapéutica y estrés traumático secundario en psicólogos dedicados a la práctica clínica; inteligencia emocional, cáncer juvenil y adultos jóvenes en el Hospital Especializado Nacional Servicio Oncológico Hospitalario,la mortalidad materna en Venezuela: un reflejo del fracaso de las políticas de salud pública y asma en el país.
Compartimos el enlace a la edición completa para su revisión y lectura: