fbpx
Los recursos potenciarán la labor del Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE) y del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas

Con información de la UTP

Dos propuestas presentadas por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fueron seleccionadas en la Convocatoria Pública de Fortalecimiento de Centros de Investigación Universitarios 2025 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) que impulsarán la innovación y desarrollo sostenible en el país.

Las dos propuestas ganadoras son:

  •  Proyecto: “Fortalecimiento de las Capacidades de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, liderado por Dr. Vladimir Villarreal del Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE) del Centro Regional de Chiriquí, que busca robustecer la infraestructura tecnológica, organizacional y de investigación, apostando al desarrollo sostenible de la región occidental.
  • Proyecto: “Fortalecimiento del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas”, liderado por la Dra. Nathalia Tejedor, con el objetivo de ampliar su impacto académico, social y productivo tanto en Panamá como en el ámbito internacional.

El GITCE se define como un grupo dedicado al desarrollo de soluciones en áreas de investigación aplicada, asociada a problemas del entorno social.

Conozca su historia:

Publicidad

https://gitce.utp.ac.pa

El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) fue fundado el 20 de octubre de 1980 como producto de la necesidad de hacerle frente al desarrollo de proyectos en el campo de las ciencias del agua, como sistemas de riego, diseño de presas y otros.

Conozca su historia:

https://cihh.utp.ac.pa

Con estas dos propuestas ganadoras, la UTP anuncia que reafirma su compromiso con la excelencia, demostrando una vez más que la investigación universitaria es clave para el desarrollo sostenible del país y la transformación de nuestra sociedad.

Con información de la UTP