JN.1 se diferencia de la familia XBB a la que apuntaban vacunas actualizadas anteriores y ahora ha superado las variantes XBB para convertirse en la variante de mayor circulación en todo el mundo
Con información de EMA
La evidencia indica que apuntar a JN.1 ayudará a mantener la eficacia de las vacunas a medida que el SARS-CoV-2 continúa evolucionando.
El Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado actualizar las vacunas COVID-19 para apuntar a la nueva variante JN.1 del SARS-CoV-2 ante la campaña de vacunación 2024/2025.
JN.1 se diferencia de la familia XBB a la que apuntaban vacunas actualizadas anteriores y ahora ha superado las variantes XBB para convertirse en la variante de mayor circulación en todo el mundo, señala EMA en comunicado.
Al hacer su recomendación, la ETF consultó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) , socios internacionales y titulares de autorizaciones de comercialización de las vacunas COVID-19. La ETF también consideró una amplia gama de datos, incluidos datos sobre la evolución del virus y datos de estudios en animales sobre los efectos de las vacunas candidatas dirigidas a JN.1.
La evidencia indica que apuntar a JN.1 ayudará a mantener la eficacia de las vacunas a medida que el SARS-CoV-2 continúa evolucionando.
Los titulares de autorizaciones de comercialización ahora deben comunicarse con la EMA para discutir las actualizaciones de las autorizaciones de comercialización de sus vacunas. Se espera que todos los titulares de autorizaciones de comercialización actualicen la composición de sus vacunas autorizadas de acuerdo con esta recomendación.
También se anima a las empresas que actualmente desarrollan nuevas vacunas contra la COVID-19 que no están dirigidas a JN.1 a ponerse en contacto con la EMA para discutir estrategias para cambiar la composición de sus vacunas.
En última instancia, las autoridades nacionales de la UE tomarán decisiones sobre las campañas de vacunación para 2024 y 2025, teniendo en cuenta la situación de su país.
El Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud sobre la Composición de la Vacuna contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) recomendó que “las formulaciones futuras de vacunas contra la COVID-19 deberían tener como objetivo inducir respuestas mejoradas de anticuerpos neutralizantes contra JN.1 y sus linajes descendientes» ya que JN.1 es actualmente la variante de interés (VOI) de mayor circulación en el mundo.
El Dr. Xavier Sáez-Llorens, pediatra, infectólogo, jefe del Departamento de Investigación del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel y del Servicio de Infectología Pediátrica, señaló que más del 94% de los linajes circulantes publicados a nivel mundial se derivan de la subvariante de omicron JN.1, reemplazando la XBB previa.
«En Panamá debemos estar preparados para actualizar el esquema de vacunación anual de COVID durante los meses finales del 2024”: Actualización de vacuna COVID-19 debe considerar predominio de variante JN.1
Ver documento relacionado:
Con información de EMA