Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

La Dra. Liliana (Lily) Arosemena es egresada de Medicina en la Universidad Latina de Panamá. Con especialización en Oftalmología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle (Bucaramanga, Colombia). Estudios de retina y vítreo en la Universidad Del Rosario, Fundación Oftalmológica Nacional (Bogotá, Colombia). Es miembro adjunto de la Academia Americana de Especialistas en Retina (ASRS), la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SCO), la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y la Sociedad Panameña de Oftalmología (SPO). En instagram: @retinapanama
La salud visual juega un papel fundamental en la calidad de vida de las personas. El cuidado de nuestros ojos es esencial para disfrutar de una buena visión y evitar posibles enfermedades oculares. Si bien es cierto que existen diversas rutinas y hábitos que pueden contribuir a mantener una buena salud visual, no debemos subestimar el papel de la alimentación en este aspecto.
Una dieta equilibrada y rica en ciertos alimentos puede ayudar a prevenir enfermedades oculares y promover una visión óptima. En este espacio, exploraremos algunos alimentos clave que benefician la salud visual y explicaremos cómo pueden ejercer su impacto positivo.
Uno de los nutrientes más importantes para la salud visual es la vitamina A, la cual es esencial para la formación y mantenimiento de una visión saludable.
La vitamina A está presente en una amplia variedad de alimentos, en particular en aquellos de color anaranjado o rojizo, como las zanahorias, los mangos y los pimientos rojos. Estos alimentos son ricos en betacaroteno, un precursor de la vitamina A. El consumo adecuado de vitamina A puede prevenir la aparición de enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad y la ceguera nocturna.
Además de la vitamina A, la vitamina C también desempeña un papel importante en la salud ocular. Este nutriente es un antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres. Los cítricos, como las naranjas y las fresas, son excelentes fuentes de vitamina C. Al consumir estos alimentos regularmente, contribuimos a mantener la salud de los vasos sanguíneos en nuestros ojos y prevenimos el desarrollo de enfermedades oculares como las cataratas.
Los ácidos grasos omega-3 son otro grupo de nutrientes esenciales para nuestra visión. Estos ácidos grasos se encuentran en pescados grasos como el salmón y las sardinas. Estudios científicos han demostrado que una ingesta adecuada de omega-3 puede reducir el riesgo de padecer síndrome del ojo seco y degeneración macular relacionada con la edad. Además, estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger nuestros ojos de la irritación y la inflamación.
No podemos dejar de mencionar los beneficios de los alimentos ricos en vitamina E para nuestra salud visual. La vitamina E es otro antioxidante que protege contra el envejecimiento celular y ayuda a prevenir enfermedades oculares como las cataratas. Frutos secos como las almendras y las nueces, así como las semillas de girasol y los aceites vegetales, son excelentes fuentes de vitamina E. Al incluir estos alimentos en nuestra dieta, fortalecemos nuestros ojos y les proporcionamos los nutrientes necesarios para mantener una visión saludable.
Por último, pero no menos importante, el zinc es un mineral esencial para la salud visual. El zinc se encuentra en alimentos como las ostras, la carne roja magra, los cereales integrales y los productos lácteos. Este mineral ayuda a transportar la vitamina A desde el hígado hasta la retina, donde se produce la visión. La deficiencia de zinc puede causar problemas de visión, como la degeneración macular. Por lo tanto, es esencial incorporar fuentes ricas en zinc en nuestra dieta para promover una buena salud visual.
En conclusión, la alimentación juega un papel crucial en nuestra salud visual. Una dieta equilibrada y rica en alimentos que contienen vitamina A, vitamina C, ácidos grasos omega-3, vitamina E y zinc puede ayudar a prevenir enfermedades oculares y mantener una visión óptima.
Al incluir regularmente alimentos como zanahorias, naranjas, pescados grasos y frutos secos en nuestras comidas, estamos invirtiendo en nuestra salud visual a largo plazo. No debemos olvidar que el cuidado de nuestros ojos es tan importante como el de cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Con una dieta adecuada y otros cuidados oftalmológicos, podemos mantener una visión saludable y disfrutar plenamente de todas las maravillas visuales que el mundo nos brinda.
Referencias:
Medori MC. et al. Dietary supplements in retinal diseases, glaucoma, and other ocular conditions. J Prev Med Hyg. 2022 Jun.
Roman GC. Et al. Mediterranean diet: The role of long-chain ω-3 fatty acids in fish; polyphenols in fruits, vegetables, cereals, coffee, tea, cacao and wine; probiotics and vitamins in prevention of stroke, age-related cognitive decline, and Alzheimer disease. Rev Neurol. 2019 Dec.
Taylor A., Shang F., Obin M. Relationships between stress, protein damage, nutrition, and age-related eye diseases. Mol Aspects Med. 1997 Oct.
Por: Dra. Liliana (Lily) Arosemena

