El tratamiento es soluble, incluso en la leche materna, y tiene sabor a cereza dulce para facilitar su administración
Con información de Medicines for Malaria Venture
La alianza entre la organización suiza sin fines de lucro, Medicines for Malaria Venture (MMV), y la farmacéutica Novartis ha permitido el desarrollo, y ahora aprobación, del primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y lactantes.
El fármaco, llamado Coartem Baby o Riamet Baby, se introducirá sin fines de lucro, explicó MMV, organización de ánimo social que funciona en Suiza. Fue aprobado por Swissmedic, autoridad reguladora suiza de medicamentos.
“Con más de 250 millones de casos de malaria y casi 600.000 muertes reportadas en 2023, el progreso hacia la eliminación de la enfermedad se ha estancado. MMV forma parte de un ecosistema de socios decididos a cambiar esta situación”, amplía la ONG.
La malaria es una de las enfermedades más mortales del mundo, especialmente entre los niños. Pero con los recursos y el enfoque adecuados, se puede eliminar”, afirmó Martin Fitchet, director ejecutivo de MMV. “La aprobación de Coartem Baby proporciona un medicamento necesario con una dosis optimizada para tratar a un grupo de pacientes que de otro modo estaría desatendido y supone una valiosa incorporación a las herramientas antimaláricas”, dijo citado por la organización.
“Ocho países africanos también participaron en la evaluación y ahora se espera que emitan aprobaciones rápidas según el procedimiento de Autorización de Comercialización para Productos de Salud Global de la agencia suiza”.
Novedad del tratamiento
MMV explica que “hasta la fecha, no se ha aprobado ningún tratamiento contra la malaria para bebés que pesan menos de 4,5 kilogramos, lo que ha generado una brecha terapéutica. En su lugar, se les ha tratado con formulaciones diseñadas para niños mayores, lo que puede aumentar el riesgo de sobredosis y toxicidad. Las vacunas contra la malaria tampoco están aprobadas para los bebés más pequeños”.
“Los tratamientos disponibles contra la malaria solo se han probado adecuadamente en niños de al menos 6 meses, ya que los bebés más pequeños suelen quedar excluidos de los ensayos clínicos”, declaró el profesor Umberto D’Alessandro, director de la Unidad MRC de Gambia en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Esto es importante porque los neonatos y los bebés pequeños tienen una función hepática inmadura y metabolizan algunos medicamentos de forma diferente, por lo que la dosis para niños mayores podría no ser la adecuada para bebés pequeños”.
Tratamiento soluble
MMV señala que este tratamiento fue desarrollado por Novartis con el apoyo científico y financiero de MMV y como parte del consorcio PAMAfrica , cofinanciado por la Asociación de Ensayos Clínicos de Países Europeos y en Desarrollo y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo . El tratamiento es soluble, incluso en la leche materna, y tiene sabor a cereza dulce para facilitar su administración.
La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por un parásito y transmitida a los humanos por ciertos tipos de mosquitos. Según los datos más recientes de la OMS, en 2023 se registraron 263 millones de casos de malaria y 597.000 muertes, casi todas en África. Los niños menores de 5 años representaron aproximadamente tres de cada cuatro muertes por malaria en la región ..
Con información de Medicines for Malaria Venture

