fbpx
Imagen de ArtPhoto_studio en Freepik
Comunicado OMS

Sobre la base de la información disponible, parece que este virus no tiene la capacidad de propagarse fácilmente de persona a persona y, por lo tanto, se considera bajo el riesgo de que se propague entre los seres humanos a nivel nacional, regional e internacional

El 27 de marzo de 2023, la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un caso confirmado de infección humana por un virus de la gripe aviar A(H3N8).

Este es el tercer caso notificado de infección humana por un virus de la gripe aviar A(H3N8); los tres casos han sido reportados en China.

Se han llevado a cabo investigaciones epidemiológicas y rastreo estrecho de contactos. No se han encontrado otros casos entre los contactos cercanos de la persona infectada.

Sobre la base de la información disponible, parece que este virus no tiene la capacidad de propagarse fácilmente de persona a persona y, por lo tanto, se considera bajo el riesgo de que se propague entre los seres humanos a nivel nacional, regional e internacional.

Sin embargo, debido a la naturaleza en constante evolución de los virus de la gripe, la OMS subraya la importancia de la vigilancia mundial para detectar cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados con los virus de la gripe en circulación que pueden afectar a la salud humana (o animal).

Descripción de la situación

El 27 de marzo de 2023, la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China notificó a la OMS un caso confirmado de infección humana por un virus de la gripe aviar A(H3N8). La paciente era una mujer de 56 años de la provincia de Guangdong con inicio de la enfermedad el 22 de febrero de 2023. Fue hospitalizada por neumonía grave el 3 de marzo de 2023 y posteriormente murió el 16 de marzo de 2023.

El caso se detectó a través del sistema de vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). El paciente tenía múltiples condiciones subyacentes. Tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la aparición de la enfermedad y antecedentes de presencia de aves silvestres en su casa.

Ningún contacto cercano del caso desarrolló una infección o síntomas de enfermedad en el momento de la notificación.

Se recogieron muestras ambientales de la residencia del paciente y del mercado húmedo donde el paciente pasó un tiempo antes de la aparición de la enfermedad. Los resultados de las pruebas mostraron que las muestras recogidas del mercado húmedo fueron positivas para la gripe A(H3).

Epidemiología de la enfermedad

Las infecciones zoonóticas por influenza en humanos pueden ser asintomáticas o pueden causar enfermedades. Dependiendo de los factores relacionados con el virus específico y el huésped infectado, la enfermedad puede variar desde conjuntivitis o síntomas leves similares a la gripe hasta enfermedad respiratoria aguda grave o incluso la muerte. Se han reportado síntomas gastrointestinales o neurológicos, pero estos son raros.

Los casos humanos de infección por los virus de la influenza aviar suelen ser el resultado de la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas o muertas o a ambientes contaminados.

Respuesta de salud pública

El gobierno chino ha tomado las siguientes medidas de monitoreo, prevención y control:

  • Monitoreo y desinfección mejorados en el entorno circundante de la residencia del paciente y áreas sospechosas de exposición;
  • Actividades de comunicación pública de riesgos para mejorar la conciencia pública y la adopción de medidas de autoprotección.

Evaluación del riesgo de la OMS

Los virus de la influenza aviar A(H3N8) se detectan comúnmente en animales a nivel mundial. Los virus de la influenza A (H3N8) son algunos de los subtipos más comunes en las aves, que causan poco o ningún signo de enfermedad en las aves domésticas o en las aves silvestres. Se ha notificado la transmisión entre especies de los virus de la influenza aviar A(H3N8) en varias especies de mamíferos, incluida la endémica en perros y caballos.

Esta es la tercera infección humana notificada con A(H3N8) en China. Se notificaron dos casos anteriores en abril y mayo de 2022.

Uno de los casos anteriores desarrolló una enfermedad crítica, mientras que el otro tenía una enfermedad leve. Ambos casos probablemente adquirieron la infección por exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas.

Hasta el momento, no se han notificado casos adicionales relacionados con este caso, ni con los casos anteriores. Según informes de funcionarios de salud, la investigación epidemiológica preliminar sobre este evento sugiere que la exposición a un mercado de aves de corral vivas puede haber sido la causa de la infección.

Sin embargo, todavía no está claro cuál es la fuente exacta de esta infección y cómo se relaciona este virus con otros virus de la influenza aviar A(H3N8) que circulan entre los animales. Para comprender mejor el riesgo actual para la salud pública, se necesita más información de la investigación en humanos y animales.

La transmisión de los virus de la influenza aviar de las aves a los seres humanos suele ser esporádica y ocurre en un contexto específico: la mayoría de las infecciones en seres humanos con los virus de la influenza aviar que se han notificado anteriormente se debieron a la exposición a aves de corral infectadas o ambientes contaminados. Dado que los virus de la gripe aviar siguen detectándose en las poblaciones de aves de corral, se esperan nuevos casos humanos esporádicos en el futuro.

La información epidemiológica y virológica disponible sugiere que los virus de la influenza aviar A(H3N8) no tienen la capacidad de transmisión sostenida entre los seres humanos. Por lo tanto, la evaluación actual es que la probabilidad de propagación de persona a persona es baja. Sin embargo, debido a la naturaleza en constante evolución de los virus de la gripe, la OMS sigue haciendo hincapié en la importancia de la vigilancia mundial para detectar cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados con los virus de la gripe en circulación que pueden afectar a la salud humana (o animal).

Asesoramiento de la OMS

Para minimizar el riesgo de infección, los países deben aumentar la conciencia pública sobre la importancia de evitar el contacto con entornos de alto riesgo, como mercados o granjas de animales vivos, aves de corral vivas o superficies que puedan estar contaminadas por aves de corral o heces de aves. Se recomienda mantener una buena higiene de manos lavándose las manos con frecuencia o usando desinfectante para manos a base de alcohol y usando protección respiratoria cuando se encuentre en un ambiente de riesgo.

Dado el alcance y la frecuencia observados de casos de gripe aviar en aves silvestres y algunos mamíferos silvestres, el público debe evitar el contacto con animales enfermos o muertos por causas desconocidas y debe informar de la ocurrencia a las autoridades.

Los viajeros a países con brotes conocidos de gripe animal deben evitar las granjas, el contacto con animales en mercados de animales vivos, entrar en áreas donde los animales pueden ser sacrificados o el contacto con cualquier superficie que parezca estar contaminada con heces de animales u otros fluidos corporales. Los viajeros también deben lavarse las manos a menudo con agua y jabón y seguir buenas prácticas de seguridad alimentaria e higiene alimentaria.

La OMS desaconseja la aplicación de restricciones a los viajes o al comercio sobre la base de la información disponible en este momento.

Los virus de la gripe están en constante evolución y se producen grandes brotes entre las poblaciones animales, razón por la cual la OMS subraya la importancia de la vigilancia mundial para detectar cualquier cambio en la virología, la epidemiología y los patrones clínicos asociados con los virus de la gripe emergentes o en circulación, que puedan representar una amenaza para la salud humana o animal.

La variedad de virus de la influenza zoonótica que han provocado infecciones humanas es preocupante y exige una mayor vigilancia tanto en las poblaciones animales como humanas, así como un examen exhaustivo de cada infección zoonótica y la planificación de pandemias. Para prevenir una mutación viral que podría facilitar la transmisión de persona a persona, se ha recomendado a los trabajadores avícolas que se vacunen contra la influenza estacional.

Si se confirma o sospecha una infección humana con un nuevo virus de la gripe que tiene potencial pandémico, como la gripe aviar, incluso antes de recibir los resultados de laboratorio confirmatorios, se debe iniciar inmediatamente el rastreo de contactos.

Debe llevarse a cabo una investigación epidemiológica exhaustiva, que incluya un historial de viajes y exposición a animales. La investigación también debe incluir la identificación temprana de grupos inusuales de enfermedades respiratorias que podrían indicar la transmisión de persona a persona del nuevo virus. Las muestras clínicas recogidas en el momento y el lugar en que ocurrió el caso deben analizarse y luego enviarse a un Centro Colaborador de la OMS para su posterior caracterización.

Un análisis minucioso de la situación epidemiológica, una caracterización más detallada de los virus más recientes encontrados en seres humanos y aves de corral, y las investigaciones serológicas, son fundamentales para evaluar el riesgo y ajustar las medidas de gestión del riesgo de manera oportuna.

En virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), los Estados Partes deben notificar inmediatamente a la OMS cualquier caso confirmado de infección humana causada por un nuevo subtipo de virus de la gripe. La investigación, el intercambio de virus y la caracterización genética y antigénica de cada infección humana son esenciales.

Este evento no cambia las recomendaciones actuales de la OMS para las medidas de salud pública y la vigilancia de la gripe.

Más información

Citable reference: World Health Organization (11 April 2023). Disease Outbreak News; Avian Influenza A (H3N8) – China. Available at https://www.who.int/emergencies/disease-outbreak-news/item/2023-DON456

Comunicado OMS