fbpx
Recordar que el concurso está dirigido a los estudiantes del IV semestre de la carrera de Medicina y a los estudiantes de III año de la Carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Panamá

Redacción LWS

Esta iniciativa tiene como objetivo general potenciar el mensaje de promoción, prevención y cuidado de la salud de las enfermedades infecciosas, de la mano con las nuevas generaciones.

El programa Viroferia Dra. Evelia Quiroz y la Microferia Victerus de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá anuncia que los jurados del Concurso de videos universitarios de promoción y prevención de la salud Dra. Evelia Quiroz (primera edición: Octubre, 2024) ya trabajan en la selección de los mejores videos que irán a concurso público desde el sábado 19 de octubre.

Recordar que el concurso está dirigido a los estudiantes del IV semestre de la carrera de Medicina y a los estudiantes de III año de la Carrera de Tecnología Médica.

Esta iniciativa tiene como objetivo general potenciar el mensaje de promoción, prevención y cuidado de la salud de las enfermedades infecciosas, de la mano con las nuevas generaciones.

Esta iniciativa ha sido posible por el liderazgo de la Dra. Oris Lam de Calvo, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, con el respaldo del profesor Gilberto Eskildsen, coordinador de la Viroferia; de la Dra. Dayra Alvárez, coordinadora de la Microferia; de la Dra. Ivonne Torres-Atencio, directora del Departamento de Farmacología y presidenta de Ciencia en Panamá, de Wilyerson Quintero, por el programa REDES de la Universidad de Panamá (UP), con el apoyo de la Sociedad Panameña de Epidemiología y Modelaje Matemático (Soepimo) y de Ciencia en Panamá y el patrocinio del Banco Nacional de Panamá.

La Web de la Salud es el el medio aliado de esta iniciativa de promoción en salud pública y desde el sábado 19 de octubre los videos estarán disponibles en la plataforma de Instagram para que se decida el nombre de los ganadores por votación pública.

Los jurados

Este esfuerzo no sería posible sin el apoyo de los jurados, quienes dieron un sí comprometido para apoyar esta iniciativa.

Son ellos:

Argentina Ying:

Licenciatura en Biología con especialización en Tecnología Médica, y el grado de Maestría en Ciencias con especialización en Entomología Médica. Científica e investigadora, es profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Es reconocido su liderazgo en Bioética.

Publicidad

Jean Paul Carrera:

Doctorado en Epidemiologia de enfermedades infecciosas y evolución viral. Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica. Licenciatura en biología con orientación en Microbiología y Parasitología. Afiliado al Departamento de Investigación en Virología y Biotecnología del Instituto Gorgas.

Sandra Laurence López Vergés:

Licenciada en Biología y Bioquímica de la Universidad Denis Diderot, en París, con Maestría en Biología Celular y Bioquímica por la misma universidad. Doctorado en el Instituto Cochin, en Francia. Lidera el departamento de investigación en virología y biotecnología en el Instituto Gorgas.

Concurso de videos Dra. Evelia Quiroz

Recordar que son los objetivos específicos del Concurso de videos universitarios de promoción y prevención de la salud Dra. Evelia Quiroz:

  1. Estimular a los estudiantes a proponer y desarrollar sus mejores ideas para apoyar la promoción de la salud y así ayudar a la meta de un país más sano.
  2. Involucrar en la conceptualización y desarrollo de los videos a los estudiantes del IV semestre de la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá en el contexto de la Viroferia así como a los estudiantes de III año de la Carrera de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá en el contexto de la Microferia.
  3. Involucrar a los profesores como tutores académicos y científicos en el proceso de creación de los materiales audiovisuales y en calidad de jurados para la preselección, junto con comunidad científica y médica invitada.
  4. Fortalecer la labor de extensión de la Universidad de Panamá y su compromiso con la comunidad.
  5. Trabajar de manera colaborativa con La Web de la Salud como medio de referencia en su labor de divulgación de la promoción de la salud y la ciencia, medios e instituciones aliadas.

¿Cuáles son las categorías?

  • Categoría 1: Hepatitis Virales
  • Categoría 2: Dengue
  • Categoría 3: Malaria

Criterios de Evaluación

Preselección: El jurado seleccionará los tres mejores videos de cada categoría en función de los siguientes parámetros:

  • Originalidad y Creatividad: Innovación en la presentación del contenido y enfoque creativo.
  • Claridad del mensaje: Comunicación efectiva y comprensible del mensaje de prevención.
  • Impacto Educativo: Capacidad para educar y sensibilizar a la audiencia sobre la prevención y promoción de la salud
  • Calidad Técnica: Calidad visual y auditiva del video.

Fecha del proceso de preselección: Del 16 al 18 de octubre

Ganadores por votación pública

Los tres mejores videos de cada categoría, para un total de 9 videos en competencia, serán publicados en el Instagram de La Web de la Salud para proceder a una votación pública.

Período de Votación: Del 19 al 23 de octubre (todos los videos en competencia se suben el 19 de octubre)

  • Número de Likes: El video con mayor cantidad de «likes» en el Instagram de La Web de la Salud será el ganador de cada categoría, para un total de 3 ganadores.

Los participantes mantienen los derechos de autor de sus videos.

Al participar, los concursantes otorgan permiso para que el video sea utilizado y difundido por La Web de la Salud y sus medios asociados con fines educativos y de prevención.

¿Qué ganarán?

  • Los videos ganadores se difundirán en La Web de la Salud, las redes sociales de otros medios de comunicación asociados, tanto públicos como privados.
  • Premio Económico: Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán, cada uno, la cantidad de $300, por parte del Banco Nacional.
  • El acto de entrega se celebrará en el acto de cierre de la Viroferia y Microferia el 25 de octubre, en la Facultad de Medicina de la UP.

¡Tomen notas de las fechas!

  • Fecha del proceso de preselección: Del 16 al 18 de octubre de 2024
  • Período de Votación pública: Del 19 al 23 de octubre (todos los videos en competencia se suben el 19 de octubre)
  • Anuncio de Ganador: 24 de octubre de 2024
  • Entrega de Premios: 25 de octubre en el Cierre de la Viroferia y la Microferia