fbpx
Imagen de Freepik
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide proteger a la comunidad con medidas preventivas que lleguen de manera efectiva

Comunicado OMS

La neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo. Aún cobra más vidas de niños menores de cinco años que cualquier otra enfermedad infecciosa, y también representa una grave amenaza para las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. 

Proteger a los niños y a las comunidades de la neumonía significa fortalecer los sistemas de salud, de manera que las medidas preventivas lleguen a todos y toda persona con síntomas pueda obtener un diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado, incluidos antibióticos y oxígeno medicinal cuando sea necesario, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en comunicado, a propósito del Día Mundial de la Neumonía (12 de octubre).

Sabemos lo que funciona, describe.

Una acción urgente garantizará que cada respiración importe: 

  • Intensificar la prevención: Garantizar que todos los niños tengan acceso a vacunas esenciales como las de Haemophilus influenzae tipo b (Hib), neumococo, sarampión y tos ferina. Promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, una nutrición adecuada y entornos libres de humo de tabaco y contaminación del aire en interiores. 
  • Fortalecer la atención primaria de salud: Dotar a los trabajadores de la salud de las herramientas y la capacitación necesarias para reconocer y tratar la neumonía de forma temprana. 
  • Promover la equidad y la rendición de cuentas: Monitorear el progreso, cerrar las brechas en el acceso a las vacunas , el oxígeno y la atención, e integrar el control de la neumonía en programas más amplios de salud infantil, envejecimiento y salud ambiental. 
  • Aumentar el acceso al oxígeno : Garantizar que todos los centros de salud, especialmente en entornos con recursos limitados, tengan acceso confiable a oxígeno medicinal, oximetría de pulso y los suministros y la capacitación necesarios para utilizarlos de manera segura. 

Comunicado OMS