fbpx
Muchos de los efectos secundarios graves reportados, describe la EMA, son similares a los síntomas de la infección por chikunguña e incluyen fiebre, malestar general, pérdida de apetito y confusión, que pueden provocar caídas

Con información de EMA

El comité de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA PRAC ) ha completado su revisión de Ixchiq (una vacuna viva atenuada contra el chikunguña ), tras informes de efectos secundarios graves.

La anterior restricción temporal a la vacunación de personas de 65 años o más, que se implementó durante la revisión, ahora se levantará, informó la agencia.

Sin embargo, el Comité concluyó que, para las personas de todas las edades, la vacuna sólo debe administrarse cuando exista un riesgo significativo de infección por  chikunguña y después de una cuidadosa consideración de los beneficios y los riesgos.

Datos de seguridad

EMA informa que se “notificaron efectos secundarios graves con la vacuna principalmente en personas de 65 años o más y en quienes padecían diversas afecciones médicas subyacentes. Estos efectos secundarios provocaron un empeoramiento de las condiciones médicas de los pacientes o un deterioro de su salud general, que en algunos casos condujo a la hospitalización y la muerte”.

Muchos de los efectos secundarios graves reportados, describe la EMA, son similares a los síntomas de la infección por chikunguña e incluyen fiebre, malestar general, pérdida de apetito y confusión, que pueden provocar caídas.

Los síntomas similares a los de la chikunguña suelen ser leves, pero algunos adultos (aproximadamente 2 de cada 100 personas) pueden presentar síntomas más graves.

El Comité también revisó casos de encefalitis (inflamación del cerebro) con síntomas como confusión, somnolencia, fiebre y cefalea. Los casos de encefalitis son poco frecuentes y se desconoce su frecuencia.

Los beneficios y riesgos en las personas mayores

“Aunque la mayoría de los efectos secundarios graves se produjeron en personas mayores, Ixchiq es eficaz para desencadenar la producción de anticuerpos contra el virus, lo que puede ser especialmente beneficioso para las personas mayores que corren un mayor riesgo de contraer una infección grave por chikunguña”.

Por consiguiente, el Comité concluyó que la vacuna sólo debe administrarse cuando exista un riesgo significativo de infección por y después de una cuidadosa consideración de los beneficios y los riesgos, describe la EMA.

Ixchiq fue autorizada en la UE en junio de 2024. Al inicio de la revisión, se habían utilizado alrededor de 36.000 dosis de la vacuna en todo el mundo.

Ver comunicado original:

https://www.ema.europa.eu/en/news/ixchiq-temporary-restriction-vaccinating-people-65-years-older-be-lifted#:~:text=The%20temporary%20contraindication%20for%20people,of%20the%20benefits%20and%20risks.