En el Centro Nacional de Farmacovigilancia se han recibido notificaciones de sospecha de reacciones adversas a medicamentos asociados a productos comerciales con principio activo sildenafilo y tadalafilo
Con información de Farmacia y Drogas
El Centro Nacional de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) Panamá, alertó sobre el peligro de la automedicación o adquisición en lugares no autorizados, de medicamentos para la disfunción sexual.
En nota de seguridad del 3 de octubre de 2025 (Nota de Seguridad N° 094-CNFV-DFV-DNFD-2025 – La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil informa sobre el Riesgo del Uso Indiscriminado de Medicamentos para la Disfunción Eréctil (Sildenafilo, Tadalafilo, Vardenafilo, Udenafil y Lodena (337.95 KB) ), el Minsa cita alerta de la agencia sanitaria brasileña que ha documentado casos graves relacionados con estos medicamentos.
En concreto, señala que «la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, ha informado que el uso recreativo y no supervisado de drogas o formulaciones que contienen sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo, udenafil y lodenafilo se ha difundido en Brasil, principalmente a través de las redes sociales, motivado por la búsqueda estética en gimnasios y recreativa como complemento del rendimiento físico y para mejorar el rendimiento sexual. El uso con fines estéticos no tiene pruebas de eficacia y seguridad, al igual que el uso recreativo con sustancias ilícitas, por lo tanto, estas sustancias pueden provocar eventos adversos graves, tanto conocidos como desconocidos».
Estos productos, utilizados para tratar la disfunción eréctil en hombres, están siendo comercializados sin la debida aprobación y en combinación con otras sustancias, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos graves.
Riesgos y efectos adversos reportados:
- Eventos cardiovasculares (infarto, accidente cerebrovascular, muerte súbita)
- Erección prolongada y dolorosa
- Pérdida de visión y audición
Situación en Panamá
Actualmente, en la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, se encuentran registrados productos comerciales con los siguientes principios activos: sildenafilo y tadalafilo.
De los principios activos lodenafilo, udenafilo y vardenafilo, no se encuentran registrados productos comerciales.
A la fecha, informa el organismo, en el Centro Nacional de Farmacovigilancia se han recibido notificaciones de sospecha de reacciones adversas a medicamentos asociados a productos comerciales con principio activo sildenafilo y tadalafilo.
Entre otras: visión borrosa, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, trastornos hemorrágicos, ulcera péptica y retinitis pigmentaria, enrojecimiento de orejas y cabeza, artralgia, cefalea, malestar gástrico, además dolor muscular o de espalda.
Recomendaciones
Minsa recomienda a los profesionales de la salud “realizar una evaluación clínica exhaustiva antes de recetar estos medicamentos, especialmente en pacientes con riesgo cardiovascular o que usen nitratos».
De igual modo, “asesorar a los pacientes sobre los riesgos de la automedicación, el uso recreativo y el uso fuera de las indicaciones aprobadas en el prospecto de los medicamentos autorizados en el país”.
Estos pacientes, señala, deben ser monitoreados para detectar interacciones farmacológicas y eventos adversos graves que puedan experimentar, como hipotensión, eventos cardiovasculares, erección prolongada y disminución o pérdida repentina de la visión o de la audición.
A la población en general se le solicita buscar siempre el consejo de un profesional de la salud antes de usar estos medicamentos, “especialmente si tienen problemas cardiovasculares, usan nitratos o presentan otros problemas de salud”.
Exhortan a no usar “estos medicamentos en exceso, fuera de la evaluación clínica, ni con fines recreativos. Estos medicamentos pueden tener efectos adversos graves, como hipotensión, eventos cardiovasculares, erección prolongada y disminución o pérdida repentina de la visión o de la audición”.
Con información de Farmacia y Drogas