fbpx
Los ganadores del título honorífico: Jennie Chin Hansen, Sylvester James Gate Jr., Lawrence S. Bacow, Joy Harjo-Sapulpa, Gustavo Adolfo Dudamel Ramírez y María Ressa con el presidente interino Alan Garber y el rector interino John Manning. Stephanie Mitchell/Fotógrafo del personal de Harvard
La institución entregó los títulos honoríficos en la ceremonia de la promoción 2024 de este jueves 23 de mayo

Con información The Harvard Gazette

Recibir un título honorario de la Universidad de Harvard me emociona profundamente. De niño en Barquisimeto, no podía haberme imaginado que algún día sería reconocido por esta extraordinaria institución«, dijo el músico.

La Universidad de Harvard entregó Doctorado Honoris Causa al músico venezolano y barquisimetano Gustavo Dudamel, en la ceremonia de la promoción 2024 de este jueves 23 de mayo.

Recibir un título honorario de la Universidad de Harvard me emociona profundamente. De niño en Barquisimeto, no podía haberme imaginado que algún día sería reconocido por esta extraordinaria institución.

La educación es quizás el regalo más grande que podamos brindar. A lo largo de mi vida, me ha ayudado a establecer mi sentido de identidad, tanto como individuo y como miembro de una comunidad global. Cuando los retos del mundo comienzan a abrumarnos, creo que la mejor manera de perseverar es acercarnos unos a otros con curiosidad, con empatía y con el deseo de aprender.

Es solo a través del conocimiento y de la comprensión que podremos sanar, inspirar y guiar al mundo hacia un futuro más compasivo”, compartió el músico en sus redes sociales.

También recibieron la distinción, María Ressa, oradora principal en la ceremonia de graduación número 373 de la Universidad. Es periodista de investigación y ganadora del Premio Nobel de la Paz.

Lawrence S. Bacow (Doctor en Derecho), presidente número 29 de la Universidad de Harvard; Sylvester James Gates Jr. (Doctor en Ciencias), eminente físico teórico; Joy Harjo (Doctora en Literatura), reconocida poeta y escritora que fue Poeta Laureada de EE. UU. de 2019 a 2022 y Jennie Chin Hansen (Doctora en Letras Humanitarias), enfermera titulada y destacada defensora de mejorar la atención y el bienestar de los adultos mayores.

“El mundo que espera a la Promoción de 2024 es un mundo en el que la desinformación alimentada por la IA y las redes sociales está profundizando los conflictos, distorsionando la realidad y erosionando las normas democráticas. Por eso es vital que los estudiantes identifiquen sus valores y luego los aferren con cariño, dijo Ressa a los graduados de Harvard, de acuerdo con The Harvard Gazette.

“No sabes quién eres hasta que te hacen la prueba, hasta que luchas por lo que crees”, dijo Ressa y reflexionó:

“El carácter se crea en la suma de todas las pequeñas decisiones que tomamos. Si no tienes claros tus valores, es posible que un día te despiertes y te des cuenta de que no te gusta la persona en la que te has convertido, así que elige tu mejor yo”.

Otros oradores, incluidos líderes empresariales y gubernamentales, ofrecieron a los graduados la perspectiva, la inspiración y la sabiduría nacida de la experiencia.

Con información The Harvard Gazette