Cacofonía de historias reúne 11 relatos de cada una de las escritoras. Tomó aproximadamente dos años desde que se concibió la idea hasta que se hizo realidad
LWS | con información de las autoras
El qué, el cómo y el transcurrir de lo acontecido, lo relata Kathia Arjona en primera y tercera persona
Las escritoras Kathia Arjona y Geronarovira hicieron la presentación del libro “Cacofonía de Historias”, una obra compartida por ambas autoras.
Esta historia escrita en su vida literaria, cuentan que fue un acontecimiento en sus vidas, en las de sus familiares y amigos, reunidos en la sede del Ministerio de Cultura.
El qué, el cómo y el transcurrir de lo acontecido, lo relata Kathia Arjona en primera y tercera persona. Fue de ella la propuesta del libro:
Quería escribir un segundo hijo literario pero esta vez en compañía.
Le pregunta a su amiga Geronarovira si quería acompañarla en esta nueva aventura y ella acepta. Ambas se conocieron en un taller de cuentos dictado en el 2018 por el narrador y escritor Carlos Fong.

El nombre del título es ingenio de Geronarovira, “quien quería plasmar en su nombre que ambas tienen corrientes de escritura diferentes y que al unirse hacen ruido o disonancia, resultando interesante combinar dos estilos con historias sobre objetos inanimados, ciencia ficción, relaciones humanas, vivencias, algo de oscuridad y humor también”.
Cacofonía de historias reúne 11 relatos de cada una de las escritoras. Tomó aproximadamente dos años desde que se concibió la idea hasta que se hizo realidad con su presentación este mes de noviembre. Algunos de los nombres de los relatos son “Queso y Quetti”, “Buenas noticias”, “El agujero negro”, “Chiva Parrandera”, “Háblame bonito”, “El paseo”, “Amor en tres tiempos” y también hay escritos tipo acertijos para desarrollar dinámicas familiares donde los objetos también tienen su propia voz.

La presentación del libro contó con la moderación de Claudia Ronderos. Pusieron la música Carlos Burrows, compositor, cantante y traductor y AndreaRod, cantante y compositora. La profesora de Español de la Universidad de Panamá, Anais Morán, actriz y declamadora, leyó cuentos de ambas escritoras.
De cómo este libro fue obra de dos, hablaron las autoras. Por un lado, las exigencias de planificar, organizar y cuidar detalles. Por el otro, descubrir que cada una tiene su propia esencia y autonomía en la creatividad de sus escritos y que las diferencias las unieron.

Las escritoras agradecieron el apoyo de un equipo creativo al servicio de la palabra que hizo posible este libro:
A Silvia Fernández Risco, escritora y reconocida ilustradora; a Erika Sánchez; a Alvaro Valderas, encargado de la corrección y edición; a Jissy Martínez y Mariee Gómez, entre otros.
Si desean el libro, pueden buscar a las autoras en sus redes sociales: Kathia Arjona @ka72thia y @geronarovira o tocar las puertas de Amazon.
Las son miembros fundadoras del Club de Lectura Los Cazalecturas.
LWS | con información de las autoras

