fbpx
Cuentos para Cristina (héroes y heroínas por la salud), incentiva la prevención en salud pública con las herramientas de la literatura, y la evidencia de la ciencia, además de fomentar la participación de niños, niñas y adolescentes, quienes ayudan a ilustrar los cuentos y contribuir al anhelo de un mundo saludable

Equipo Cuentos para Cristina



El espacio Cuentos para Cristina (héroes y heroínas por la salud) de La Web de la Salud,  junto a Ciencia en Panamá, con el apoyo de Banco Nacional de Panamá, y en alianza con la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., desarrollaron el taller de creación literaria y promoción de la salud Los lentes mágicos.

Este taller se inspiró en el cuento Los lentes mágicos de la escritora Evelyn Lozano Pinzón e ilustración de Cristina Vaccaro Courville, el cual busca fomentar reflexiones sobre la importancia de la salud visual.¡A leer, pintar y sanar con Cuentos para Cristina en la Biblioteca Nacional!

Fue una fiesta de la salud, el arte y la literatura que contó con el apoyo del Dr. Carlos Díaz, oftalmólogo con especialización en córnea y cirugía refractiva, quien conversó con los asistentes sobre la importancia de los buenos hábitos para una adecuada salud visual.Arte y salud dialogaron en la Sala Infantil de la Biblioteca Nacional con el taller Los lentes mágicos

El taller tuvo dinámicas lúdicas y creativas de la mano con las escritoras Evelyn Lozano, autora del cuento, de la escritora Silvia Fernández-Risco, coordinadora literaria del espacio Cuentos para Cristina y con apoyo de Anayansi Barrantes, coordinadora de la Sala Infantil de la Biblioteca Nacional, amable anfitriona.

Publicidad

Durante la actividad, los niños, niñas y jóvenes participantes, convirtieron en dibujos reflexivos lo aprendido. En general, plantearon qué pasa cuando podemos ver, con miradas nítidas, y qué ocurre si es una vista borrosa.

Los resultados son dibujos que acompañan la misión y visión del espacio Cuentos para Cristina de prevenir y evitar enfermar. Son enseñanzas divertidas gracias al arte y la literatura. ¡Cultura que es instrumento de la prevención!

En total, 18 dibujos que divulgamos en este espacio y publicaremos en el Instagram de La Web de la Salud.

Los dos dibujos más votados se incorporarán al cuento junto con la ilustración principal de Cristina Vaccaro Courville.

El proceso de votación inicia este miércoles 27 de noviembre y concluye el miércoles 4 de diciembre.

Se medirán los siguientes dibujos de niñas y niños participantes:


  • Adulto responsable: Deylin Hernández
  • Concursante: Mérida Castro
  • Edad: 7 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Mérida Castro

  • Adulto responsable: Johanna Masis
  • Concursante: Abigail Díaz
  • Edad: 5 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Abigail Díaz

Adulto responsable: Natasha Gómez
Concursante: Aldo Canto
Edad: 9 años
Cuento: Los lentes mágicos

Por:  Aldo Canto

  • Adulto responsable: Carlos Díaz
  • Concursante: Carlos Gabriel Díaz
  • Edad: 9 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Carlos Gabriel Díaz

  • Adulto responsable: Deylin Hernández
  • Concursante: Henrique Castro
  • Edad: 11 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Henrique Castro

  • Adulto responsable: Julianna Márquez
  • Concursante: Gabriel Pérez
  • Edad: 9 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Gabriel Pérez

  • Adulto responsable: Oscar Luna
  • Concursante: Gustavo Luna
  • Edad: 10 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Gustavo Luna

  • Adulto responsable: Marín Ávila
  • Concursante: Isabella Contreras
  • Edad: 8 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por:  Isabella Contreras

  • Adulto responsable: Emeline Alvarado
  • Concursante: Yeyline Alvarado
  • Edad: 11 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por:  Yeyline Alvarado

  • Adulto responsable: Rosalía Navarro
  • Concursante: Lía Pitti
  • Edad: 11 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por:  Lía Pitti

  • Adulto responsable: Gina Gálvez
  • Concursante: Lucas Quintero
  • Edad: 8 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por:  Lucas Quintero

  • Adulto responsable: Jaime Lara
  • Concursante: Lucas Lara
  • Edad: 6 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por:  Lucas Lara

  • Adulto responsable: Beatriz de Alvarado
  • Concursante: Mileine Alvarado
  • Edad: 9 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Mileine Alvarado

  • Adulto responsable: Cristina Moros
  • Concursante: Paola Palazzi
  • Edad: 11 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Paola Palazzi

  • Adulto responsable: María Gabriela Barrios
  • Concursante: Sara Barrios
  • Edad: 4 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Sara Barrios

  • Adulto responsable: Johanna Masis
  • Concursante: Sofía Díaz Masis
  • Edad: 9 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Sofía Díaz Masis

  • Adulto responsable: Wilmaryan Villavicencio
  • Concursante: Camila Castillo
  • Edad: 9 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: Camila Castillo

  • Adulto responsable: Wilmaryan Villavicencio
  • Concursante: David Castillo
  • Edad: 3 años
  • Cuento: Los lentes mágicos
Por: David Castillo


Animamos a todos y a todas a participar con su voto y así sumarse a esta tarea de divulgación y prevención, de la mano con la ciencia, la salud, la literatura y el arte.

Agradecemos el apoyo de la Fundación Ciencia en Panamá, del Banco Nacional de Panamá, de la Biblioteca Nacional, a la escritora Evelyn Lozano Pinzón y a la ilustradora Cristina Vaccaro Courville. Gracias al Dr. Carlos Díaz por su tiempo y didáctica enseñanza.

Invitamos a leer el cuento: