El Ministerio de Cultura (MiCultura) dio a conocer a los ganadores de la versión 80 del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2022, que entrega a cada ganador 15,000 dólares.
Las obras seleccionadas y sus autores fueron: Dimitrios Gianareas Gil con «500 Kilómetros» en la categoría cuento; Rogelio Guerra Ávila con “La Miscelánea” en el género novela; Héctor Rodríguez Cedeño con “El estanque de Narciso (Los Simpson y la poscultura)” en la categoría ensayo.
Roberto Darío Thomas ganó con el título “Un elefante en la habitación”en Teatro y Javier Medina Bernal con el manuscrito “Kein Narr”, poesía.
A propósito del aniversario 80 de este certamen se recibieron cerca de 216 propuestas literarias distribuidas de la siguiente manera: 80 inscritas para poesía, 51 obras recibidas en cuento, 40 textos para participar en novela, 28 fueron presentadas para la categoría teatro y con 17 propuestas cerró el apartado de ensayo.
Los manuscritos presentados fueron valorados por reconocidas personalidades de las letras panameñas y también escritores internaciones. Entre los literatos que representaron a Panamá están Consuelo Tomás Fitzgerald, David Robinson, Rogelio Rodríguez Coronel, Rafael Pernett y Javier Stanziola.
En tanto la delegación de escritores extranjeros estuvo integrada por Jorge Franco, Clara Inés Ariza, Cristina Bendek de Colombia; Rodrigo Fuentes, Guatemala; Héctor Feliciano, Puerto Rico; Ana Rivoir, Uruguay; Zuleica Romay, Cuba; Pedro López Adorno, Puerto Rico; Frank Báez, República Dominicana y Patricia Suárez, Argentina.
“Felicitamos a los ganadores de este año y a los que no fueron seleccionados que sigan participando, en este gran concurso el más antiguo del país, porque el propósito del concurso es fomentar la creación literaria y dejar un legado de excelentes obras”, subrayó Isabel Burgos, directora Nacional de Las Artes de MiCultura durante el acto de apertura de plicas.
Burgos reiteró su agradecimiento a los jurados por su tiempo dedicado a la lectura crítica de estas obras, algunas muy buenas y otras que se pueden mejorar, pero es gratificante que hayan concluido que hay muy buena escritura en Panamá y saber que han conocido más sobre nuestra historia.
Además, recalcó el hecho que los resultados hayan arrojado que todos los ganadores sean hombres y animó a las damas para que no deben dejar de escribir.
La ceremonia de premiación será el viernes 21 de octubre en el Teatro Nacional.
Violeta Villar Liste
[email protected]