fbpx
El Departamento de Calidad de Agua del Minsa realiza pruebas físicas y microbiológicas en los puntos priorizados para garantizar el suministro seguro a la población

Comunicado Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) activó el Centro de Operaciones de Emergencias Provincial (COEP) para brindar atención médica a las personas afectadas por las lluvias en las provincias de Los Santos y Veraguas.

El COEP coordina con todas las instituciones de seguridad, salud, asistencia social, infraestructura, educación, ambiente y servicios básicos, que en conjunto fortalezcan las labores de rescate, evaluación de daños, apoyo logístico, atención médica y abastecimiento de agua en las zonas afectadas.

En comunicado de prensa, Minsa informó que la Regional de Salud de Los Santos, a través de su plan de acción institucional, está garantizando la operatividad de los servicios médicos y sanitarios en el distrito de Tonosí, tras las afectaciones por las recientes lluvias.

El Hospital Rural de Tonosí mantiene la atención al 100% en todos sus servicios, incluyendo urgencias, hospitalización y consulta externa.

Además, se encuentran en funcionamiento dos ambulancias 4×4 y una de soporte avanzado, que hasta el momento ha realizado dos atenciones.

Calidad del agua

El Departamento de Calidad de Agua del Minsa realiza pruebas físicas y microbiológicas en los puntos priorizados para garantizar el suministro seguro a la población: pozo B5 frente a la feria de Tonosí, pozo del IPTA de Tonosí y la ULAPS de Tonosí.

Por su parte, el equipo multidisciplinario del Minsa en la provincia de Veraguas se encuentra listo para iniciar las intervenciones de salud en el área Sur del distrito de Mariato, especialmente en las comunidades que se encuentran afectadas por las inundaciones reportadas este domingo.

Para dar inicio a las acciones del Minsa, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) dio el visto bueno para que el equipo de DISAPAS visite el día de hoy las comunidades de Baradero y La Playita en el corregimiento de Cacao, para restablecer el suministro de agua potable que se vio afectado por las inundaciones.

Para este martes se espera poder ingresar los equipos de respuesta rápida conformados por médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, farmacéutico, y los equipos de salud mental, promoción y saneamiento ambiental a los tres albergues habilitados en las comunidades de Cascajilloso, Loma de Quebro y Flores.

Por su parte, el equipo de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria brindará el apoyó en la Gobernación de Veraguas para realizar la verificación de los alimentos que se están enviado a los albergues.

También, la Región de Salud de Panamá Este, en conjunto con otras autoridades locales, realizó una visita a la comunidad de Piratí Emberá, para brindar la atención y apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias registradas este fin de semana.

Durante la visita se evaluaron las condiciones de salud de los afectados y se coordinaron acciones para garantizar asistencia médica, insumos y seguimiento a las necesidades prioritarias de la comunidad.

Comunicado Minsa