Panamá lanza la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025” con la participación de distintos sectores
Comunicado Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) lanza la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025”, con el lema “Prioricemos la Lactancia Materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, que se celebra del 1 al 7 de agosto para promover, proteger y apoyar esta práctica fundamental para la salud, el desarrollo y el bienestar de la población.
La lactancia materna representa mucho más que una elección individual: es una estrategia de salud pública de alto impacto que provee el alimento óptimo a los recién nacidos y les ofrece protección inmunológica, nutricional y emocional en las etapas más críticas de la vida.
Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, indicó que la lactancia materna es un derecho humano que impacta positivamente la salud de madres e hijos, fortalece el apego, reduce la mortalidad infantil, mejora el desarrollo cognitivo, y representa una inversión con beneficios a corto, mediano y largo plazo para toda la sociedad.
“Nuestra responsabilidad es asegurar que cada madre reciba la orientación, el respaldo y la protección necesaria para ejercer su derecho a amamantar y que cada niño reciba el mejor comienzo posible en la vida”, dijo Boyd Galindo.

Maricel Cohen de Mulino, primera Dama de la República, agradeció el trabajo que viene realizando el Minsa y la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna (CONFOLACMA), en la creación de salas de lactancia en los trabajos, para que las madres que trabajan puedan extraer y almacenar leche materna de manera segura y privada.
“Para que la lactancia materna sea posible, las madres necesitan algo más que voluntad, necesitan apoyo, espacios adecuados, acompañamiento profesional y comprensión social”, dijo Cohen de Mulino.
El Minsa ha certificado 95 salas de lactancia materna en empresas tanto públicas como privadas, a nivel nacional.
La organización de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se inicia hoy con este acto de lanzamiento, ha sido realizada con el esfuerzo y la dedicación que se merece, desde la Dirección General de Salud Pública del Minsa, a través de la Sección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, con el acompañamiento técnico y estratégico de la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna (CONFOLACMA), adscrita a esta sección.
El Minsa, como ente rector de la salud, lidera las políticas que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna en Panamá, alineándose con los compromisos internacionales de salud y desarrollo sostenible.
Participaron en el lanzamiento: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; la primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino; la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño; la representante encargada de OPS en Panamá, Andrea Villalobos, y la representante de UNICEF en Panamá, Sandie Blanchet.
Comunicado Minsa