fbpx

La estrategia de la Operación PanavaC-19 Vacúnate en tu barrio será extendida al interior del país con el objetivo de aumentar la cobertura de la vacunación de la población contra la COVID-19, particularmente las dosis de refuerzo que incrementan la inmunidad contra el virus.

Por otro lado, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó de la aprobación a partir de esta semana de la primera dosis de refuerzo contra la COVID-19 a la población entre 12 y 15 años; también adelantó que se espera autorización del Presidente de la República para empezar a aplicar la tercera dosis de refuerzo en la población entre 5 y 11 años.

El ministro de Salud indicó que el equipo de enfermería junto con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) llevarán de forma coordinada el programa para vacunar en los barrios y en puntos estratégicos de las principales ciudades del interior la inmunización de personas. Los puntos de vacunación serán anunciados con anticipación.

A través de “vacúnate en tu barrio”, el equipo de enfermería del Minsa ha aplicado hasta 3 de junio pasado un total de 57,127 dosis en 63 días trabajados.

Además de la “vacúnate en tu barrio” se desarrollan otras estrategias de vacunación como la visitas a instituciones y a empresas con más de 50 empleados, la vacunación a niños en las escuelas a través del programa Salud Escolar, la programación semanal de PanavaC-19 en los circuitos y la vacunación en los hospitales privados.

Informe de vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que hasta el cierre de informes de la tarde de este martes, en el país se han aplicado 8,283,667 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,479,337 en primera dosis; 3,107,272 en segunda dosis; 1,590,109 primera dosis de refuerzo y 91,968 en segunda dosis de refuerzo.

La cantidad de dosis pediátricas a la población entre 5 y 11 años alcanza 278,759 en primera dosis y 151,910 como segunda dosis.

La cobertura de la población mayor de 5 años es de 87.6% con una dosis; 78.3% con segunda dosis; Además de 50.6% con la primera dosis de refuerzo y 3% con la segunda de refuerzo o cuarta dosis.

En la población pediátrica la cobertura es de 54.5% de la población meta de ese grupo que es 515,487 personas con una primera dosis aplicada.

Las autoridades de salud reiteran que la Operación PanavaC-19 sigue con la vacunación esta semana en los circuitos 8-4 y 8-9 en la provincia de Panamá y el circuito 9-3 en Veraguas.

También se aplican las dosis contra la COVID-19 en los centros de salud, Policentros, policlínicas, Minsa-Capsi; hospitales nacionales, y regionales del Misa y de la CSS, así como también en hospitales privados.

El informe del departamento de Epidemiología del Minsa señala que en Panamá se han reportado 879,009 casos acumulados confirmados de la COVID-19, de los cuales 3,523 son casos nuevos positivos.

Comunicado Minsa