«El Museo del Canal, cumpliendo su misión, desea rescatar la memoria histórica de Panamá, renovando sus salas y haciendo partícipe de dicho rescate, al único protagonista: el pueblo panameño«.
Por tal razón, invita a la población a compartir documentos, fotografías, objetos y testimonios de lo vivido durante el período de 1968 a 1989, destaca la institución en comunicado.
Al respecto, la institución desarrolló una plataforma en la cual las personas pueden compartir sus fotografías, objetos o testimonios «que nos ayuden a relatar lo ocurrido durante el régimen militar que inició en 1968 y culminó con la invasión militar estadounidense a Panamá el 20 de diciembre de 1989».
Las personas pueden ingresar al siguiente enlace:
http://www.cuentanostuhistoria.org/
A continuación, tocan la imagen correspondiente a su aporte histórico y proceden a subirlo de acuerdo con las instrucciones de la plataforma:

Se conoció que los testimonios recogidos serán evaluados para formar parte de la base de datos de documentos del Museo del Canal y, de esta forma, «aportarán una narrativa personal y emotiva de los acontecimientos históricos para futuras generaciones».
Una excelente manera de apoyar al Museo del Canal que este 2022 celebra su cumpleaños 25 con la misión de promover y rescatar la memoria histórica de Panamá y su Canal.
Con información del Museo del Canal