“Los sabores están alimentando una nueva ola de adicción y deberían prohibirse”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS
Comunicado OMS
La campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2025 rinde homenaje a gobiernos, jóvenes activistas y líderes de la sociedad civil que se oponen a la interferencia de la industria
Por el Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza hoy una nueva publicación y llama a los gobiernos a prohibir urgentemente todos los sabores en los productos de tabaco y nicotina, incluidos cigarrillos, bolsitas, narguiles y cigarrillos electrónicos, para proteger a los jóvenes de la adicción y las enfermedades.
Sabores como el mentol, el chicle y el algodón de azúcar enmascaran la aspereza del tabaco y la nicotina, convirtiendo productos tóxicos en un cebo atractivo para los jóvenes.
Los sabores no solo dificultan dejar de fumar, sino que también se han relacionado con graves enfermedades pulmonares. Los cigarrillos, que aún matan a hasta la mitad de sus consumidores, también vienen con sabores o se les pueden añadir sabores.
“Los sabores están alimentando una nueva ola de adicción y deberían prohibirse”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Socavan décadas de progreso en el control del tabaco. Sin medidas contundentes, la epidemia mundial de tabaquismo, que ya causa la muerte de unos 8 millones de personas al año, seguirá impulsada por una adicción disfrazada de sabores atractivos”.
La publicación, Los accesorios de sabor en los productos de tabaco mejoran el atractivo y la curiosidad, revela cómo los sabores y accesorios como los filtros de cápsulas y las gotas de clic se comercializan para eludir las regulaciones y atraer a nuevos usuarios.
Actualmente:
- Más de 50 países prohíben el tabaco aromatizado;
- Más de 40 países prohíben las ventas de cigarrillos electrónicos; 5 prohíben específicamente los desechables y 7 prohíben los sabores de los cigarrillos electrónicos; y
- Los accesorios de sabor siguen estando en gran medida sin regular.
Países como Bélgica, Dinamarca y Lituania están tomando medidas, y la OMS insta a otros a seguirlos.

Los sabores son una de las principales razones por las que los jóvenes prueban productos de tabaco y nicotina. Junto con los empaques llamativos y el marketing en redes sociales, han aumentado el atractivo de las bolsitas de nicotina, el tabaco calentado y los vapeadores desechables, convirtiéndolos en productos adictivos y dañinos, dirigidos agresivamente a los jóvenes.
“Estamos viendo cómo una generación se vuelve adicta a la nicotina a través de bolsitas con sabor a ositos de goma y vapeadores con los colores del arcoíris”, declaró el Dr. Rüdiger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS. “Esto no es innovación, es manipulación. Y debemos detenerlo”.
La OMS reitera que los productos de tabaco, incluidos los productos de tabaco calentados, exponen a los usuarios a sustancias químicas cancerígenas y deben ser regulados estrictamente.

La campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2025 rinde homenaje a gobiernos, jóvenes activistas y líderes de la sociedad civil que se oponen a la interferencia de la industria. «Sus acciones están cambiando las políticas y salvando vidas», afirmó el Dr. Krech.
Con alrededor de 8 millones de muertes anuales relacionadas con el tabaco, es hora de actuar. Los sabores y las industrias que los comercializan no tienen cabida en un futuro saludable.
Temas relacionados:
El papel de los sabores en el aumento del atractivo del tabaco, la nicotina y productos relacionados
Los accesorios de sabor en los productos de tabaco mejoran el atractivo y el atractivo.
Comunicado OMS