fbpx
Manifestó que, al recibir este reconocimiento, desea que este granito de arena no solo sirva para fortalecer a los afropanameños, sino a la nación panameña en general

Con información de Presidencia

En el acto, celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia, el mandatario Cortizo Cohen destacó la meritoria labor  de Thomas, con la cual ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de la comunidad afropanameña.

Como reconocimiento a su trayectoria social, política y cultural, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, entregó la Orden Cecil Haynes a Leticia Claudia Thomas Bullen, quien se ha destacado como investigadora sociolingüística, administradora, docente universitaria, activista comunitaria y gestora cultural. 

En el acto, celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia, el mandatario destacó la meritoria labor  de Thomas, con la cual ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de la comunidad afropanameña.

También sus valiosos aportes en la Comisión de Cultura del Pacto Bicentenario “Cerrando Brechas”;  y la labor que como organizadora hizo al Enlace Humanitario Afropanameño, con la distribución de víveres y artículos de primera necesidad durante los difíciles días de la pandemia.

Igualmente, los aportes de la doctora Thomas como miembro de la Mesa Técnica Afro para el Censo de la Década 2020, bajo la dirección de la Secretaría Nacional  de Políticas  de Desarrollo para los Afropanameños y el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

“Como he dicho muchas veces, los panameños nos sentimos orgullosos del legado de los afrodescendientes, como parte esencial de la riqueza multicultural y multiétnica que nos distingue como país.  Doctora Leticia Claudia Thomas Bullen, nuestra Patria honra su vida meritoria y agradece sus aportes a la Nación panameña”, precisó Cortizo Cohen.

Por su parte,  la doctora Thomas destacó que nadie logra nada solo, porque “necesitamos trabajar siempre juntos”, mostrando humanidad hacia los demás.

Manifestó que, al recibir este reconocimiento, desea que este granito de arena no solo sirva para fortalecer a los afropanameños, sino a la nación panameña en general.

La doctora Thomas estudió en el Instituto Justo Arosemena y se licenció en letras en la Universidad McGill de Canadá; hizo una maestría  en Español en la Universidad de Columbia en Nueva York y en Ciencias  de Educación Bilingüe en Long Island University.

Su primera experiencia laboral fue en la antigua Zona del Canal, en la oficina de la Base Naval de Rodman; y cuenta con una larga trayectoria como educadora bilingüe, profesora de idiomas, capacitadora de docentes, especialista en recursos bilingües, directora de currículo y supervisora de programas de segundas lenguas.

Fue nombrada profesora en Brooklyn College, Medgar Evers College y Kingsborough College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York; y en 1992 concluyó su reconocido estudio sociolingüístico de la comunidad afroantillana residente en la ciudad de Panamá.

La Condecoración Nacional de la Orden Cecil Haynes  fue creada en honor a Cecil Haynes, hijo de inmigrantes afroantillanos nacido en el área de Gatún, Limón, provincia de Colón, el 7 de agosto de 1913.  Ciudadano ejemplar y trabajador abnegado, laboró en el Canal de Panamá desde el 1 de junio de 1928, con intachable récord de asistencia; y aunque debió jubilarse en 1968, continuó laborando hasta el año 2000, con 72 años de servicios, sin faltar nunca a sus labores, tal como consta en los registros de esta entidad.

En el acto participaron el ministro de Asuntos del Canal, Aristides Royo; la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo; la viceministra, Milagros Ramos Castro y la secretaria nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena Surgeon.

Con información de Presidencia